La Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT ofrece posgrados de calidad PNPC-CONACYT

Abren convocatorias para la selección de aspirantes a la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, así como a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a profesionales que desean continuar su preparación académica a participar en el proceso de admisión para los programas de posgrado que se ofrecen en el Campus Victoria.

La promoción de las convocatorias 2021 para la selección de estudiantes corresponde a los programas de: Especialidad en Telecomunicaciones e Informática; Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, y Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.

Los programas que oferta la FIC están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y cuentan con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El proceso de selección para la maestría y el doctorado tiene las siguientes fechas: registro y entrega de documentos hasta el 31 de mayo, examen EXANI II el 3 de julio, examen psicométrico del 7 al 11 de junio y examen TOEFL del 21 de junio al 9 de julio.

Prosiguen las fechas con el curso de selección del 31 de mayo al 11 de junio, las entrevistas con aspirantes de mayo a junio, los resultados del proceso de admisión el 5 de julio; las inscripciones serán del 5 al 9 de julio en tanto el inicio de clases está contemplado para el 23 de agosto de 2021.

Respecto a la especialidad las fechas son las siguientes: registro y entrega de documentos hasta el 15 de julio, examen EXANI II el 3 de julio, examen psicométrico del 7 al 11 de junio y examen TOEFL del 21 de junio al 9 de julio.

El curso de selección para la especialidad está programado del 28 de junio al 2 de julio; las entrevistas con aspirantes, del 6 al 9 de julio; el examen de conocimientos, el 5 de julio; las inscripciones, los días 15 y 16 de julio, y el inicio del curso, el 23 de agosto.

Para mayores informes, visitar el sitio de Facebook de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAT o acudir a las oficinas de la Jefatura de Posgrado e Investigación de ese plantel

ubicado en el edificio Centro de Gestión del Conocimiento, 4to. piso, teléfono 834 318 1721, en el Centro Universitario Adolfo López Mateos (Ciudad Victoria).

Los programas de maestría (dos años) y doctorado (tres años) están dirigidos a egresados de las áreas de agronomía, veterinaria, biología, ciencias ambientales y profesionistas con experiencia en conservación del medio ambiente y sistemas de producción agropecuaria.

Tienen como líneas de investigación los sistemas de producción agrícola sustentable; el monitoreo, evaluación y gestión ambiental, así como los sistemas de producción pecuaria sustentables.

El programa de Especialidad en Telecomunicaciones e Informática (un año) está dirigido a egresados de las licenciaturas en: tecnologías de la información y comunicación, telemática, informática, computación y profesionistas con experiencia en el desarrollo de software.

Busca formar especialistas en arquitectura de dispositivos móviles, utilizando modelos actuales de ingeniería de software, que permitan cubrir la necesidad de demanda de un mercado en constante cambio. Tiene como líneas de investigación las aplicaciones y servicios basados en sistemas telemáticos y aplicaciones de la inteligencia artificial en sistemas bioinspirados.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.