MARIANA GÓMEZ ENTREGA PREMIO A LOS VOLUNTARIOS DEL AÑO

RECONOCE A LOS VOLUNTARIOS DE CORAZÓN DE TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como una muestra de agradecimiento y de reconocimiento a aquellas personas que regalan su tiempo diariamente para ayudar a los demás, sin esperar recibir nada a cambio, la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo entrega del Premio Estatal al Voluntario 2019, en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntario.
 
La entrega del reconocimiento “Pasión por Servir” que promueve el DIF Tamaulipas es una oportunidad para premiar los valores del ser humano como: la solidaridad, la generosidad, la empatía y la bondad, entre otros, haciendo un homenaje a las grandes acciones que tamaulipecos desempeñan en distintos puntos del estado, y para diversas causas.

FOTO 1


 
“Tamaulipas está lleno de voluntad, que no importa si vas al norte, al centro o al sur del Estado, en cada rincón encontrarás a personas que están luchando, que están dedicando su tiempo y en ocasiones hasta sus recursos para aliviar el dolor de quien sufre, para dar esperanza a quienes pensaban que no había un futuro, para asegurar una vejez digna a nuestros adultos mayores, brindar alimento y cobijo a quien no tiene hogar y para apoyar en las causas que más se necesita” dijo Mariana Gómez.
 
Los ganadores de las categoría individual y grupal recibieron $100 mil pesos, como un estímulo para que continúen trabajando diariamente por la población que más lo necesita.

FOTO 2


 
En la categoría grupal al mérito voluntario hubo un empate entre Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos (CIPAD) de Victoria con 15 años de servicio, trabajando en la prevención de enfermedades de alcoholismo y drogadicción, ayudando a personas indigentes y ofreciéndoles la oportunidad de una mejor calidad de vida, poniendo a su disposición talleres de panadería y herrería, así como la oportunidad de concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
 
En esta misma categoría fue premiado el Grupo Voluntario “María Auxiliadora” del Asilo Pan de Vida A.C. de Matamoros, quienes trabajan para recaudar fondos para el pago de nómina de las personas que cuidan a las y los abuelitos de este centro, además del mantenimiento de las instalaciones.

 

FOTO 3


 
En la categoría individual el premio fue para Francisco Martín López Ayala de Madero, quien desde hace 5 años prepara alimentos y entrega alimentos, gestiona servicios médicos y traslados, organiza acopios de ropa, medicamentos, alimentos; promueve limpieza de playa y áreas verdes.
 
También se hizo una mención honorífica al Presbítero Antonio Álvarez de Santa María,  Fundador de la Fundación Misericordia de Reynosa A.C. que desde hace más de dos décadas se dedica ayudar alimentos, medicamentos y otras necesidades que la población vulnerable de este municipio acude a pedir ayuda.

 

foto 4


 
La Presidenta del DIF Tamaulipas invitó a todos los tamaulipecos a realizar acciones de voluntariado, a sumarse a los diferentes grupos que existen en el Estado, porque hay muchas causas que necesitan del apoyo de las familias.
 
“Como ustedes bien lo han dicho, ser voluntario es amar al prójimo, transformar comunidades, cumplir sueños de familias y cambiar vidas, por eso todos debemos intentarlo y descubrir lo bello que es ayudar. Felicidades a los nominados, felicidades a los ganadores y por favor sigan siendo ejemplo para todos, sigan ayudando y sigan con esa pasión por servir que tanto les caracteriza”.
 
Por último la titular del DIF Estatal, felicitó a quienes integran el Voluntariado de este organismo de asistencia social, que día a día ayudan con su tiempo a cientos de tamaulipecos, por su labor de servir a la población de los centros asistenciales de la institución, hospitales, casas hogar, durante situaciones de emergencia o ayudando a familias a mejorar su hogar, reconstruyendo esperanzas de muchas familias.

Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado.

Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674 toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111 toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se entregaron 65 mil plantas.

Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera, beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel.

Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB, esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado 520 corrales de acopio.

Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil 696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales, además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.

En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas.

Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil 275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34 operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.