ACUERDAN GOBERNADORES EN SEGOB SOBRE TRATADO DE AGUAS CON EUA

MANDATARIO TAMAULIPECO PARTICIPA EN LA MESA DE TRABAJO.

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco García participó en la mesa de trabajo convocada por la secretaria de Gobernación, a petición de Comisión Nacional del Agua (Conagua), con los gobernadores que integran el Tratado sobre Distribución de Aguas internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (Tratado de Aguas o Tratado de 1944).

La Segob informó que se llegó a los siguientes acuerdos que se hacen del conocimiento de la opinión pública:

1. Atender por parte de la Conagua las solicitudes de los distritos de riego, con relación a sus concesiones, de la cuenca de Río Bravo, en términos de su ciclo agrícola pendiente, de los estados presentes. 

a

 
El cumplimiento estricto y obligado del Tratado de 1944 y que se hace en el reconocimiento de todos, de qué obligaciones de carácter internacional, firmadas y suscritas por México, deben ser cumplimentadas a cabalidad.
 
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.

Asimismo acudieron el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de división Dagoberto Espinosa Rodríguez; el comisionado de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos-CILA Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Mario Chacón Carrillo; y el coordinador general de Vinculación Nacional e Internacional del Centro Nacional de Inteligencia, Luis Acosta Canssina.

Asistieron los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; así como el secretario general del gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, en representación del gobernador.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.