Gattás traiciona a Morena, busca al PRI

Gattás lo volvió a hacer, este fin de semana el alcalde de Victoria volvió a traicionar por enésima vez a Morena, partido del que cada día se retira más para acercarse al bloque opositor.

1.-La cabra tira pal’ monte. Gattás lo volvió a hacer, este fin de semana el alcalde de Victoria volvió a traicionar por enésima vez a Morena, partido del que cada día se retira más para acercarse al bloque opositor.

Y es que Gattás no lo pensó dos veces para invitar al priista Enrique Cárdenas como testigo de honor a cortar un listón y tomarse la foto, lo que fue pretexto para simular que cuenta con el respaldo político ¡del PRI!

Dentro de Morena Lalo Gattás es un apestado político, precisamente porque es considerado un traidor. Un fantoche que no comulga con los ideales de Morena y mucho menos con el comportamiento y desempeño que espera López Obrador de un servidor público.

No robar, no mentir, no traicionar ¿se acuerda?

Pues bueno, el alcalde de Victoria prefirió invitar a quien fuera el candidato del PRI por el Distrito V en la pasada elección que a sus compañeros militantes. Y por cierto, Enrique Cárdenas quedó en tercer lugar con un 15% de porcentaje de votación.

En el lugar no fueron requeridos los diputados locales Pepe Braña ni Juan Vital Román. Mucho menos diputados federales ni senadores de Morena. Y ni siquiera a Luis Gerardo Illoldi, quien sacó el doble de votos que Enrique Cárdenas, se le extendió la invitación.

Gattás prefirió darle los reflectores a un integrante del bloque opositor que le disputará la gubernatura a Morena en la elección de este año.

Así de perdido y desubicado está Gattás. Su gobierno no tiene ni pies ni cabeza. Y su operación política es la misma que cuando era un mapache en el PRI.

2.-Traidor. La fama de traidor que se ha ganado Gattás no es gratis. Por qué cree que el alcalde victorense no fue capaz de bajar recursos federales cuando el resto de los alcaldes de Morena en Tamaulipas sí pudieron.

Pues fue precisamente por eso, porque Gattás ya traicionó a Morena una vez y lo puede hacer de nuevo en cualquier momento y eso lo saben en la Ciudad de México y en la dirigencia nacional.

O no se acuerda que en la elección de 2018 Gattás entregó la elección y la defensa del voto aquí en Victoria.

El Mante y Victoria fueron los únicos distritos donde no ganó el Doctor Américo Villarreal, y en Morena todos supieron porque: en la capital el responsable fue Lalo Gattás.

Por eso Lalo operó en favor de González Valderrama y Maki en el proceso interno de Morena, porque sabe que en Victoria todos recuerdan su traición contra Américo.

Pero como tampoco pudo hacer nada para evitarlo, tal parece que ahora, sin el menor pudor, ha preferido operar abiertamente con el bloque del PAN-PRI-PRD.

Así que no se le haga raro si al próximo corte de listón, Lalo Gattás invita a Oscar Almaraz a tomarse la foto.

3.-103 días. Por cierto, hasta este martes el alcalde y compañía se acordaron de los primeros 100 días de gobierno.

Nada más se pasaron por tres días, pero es comprensible cuando lo más destacado que ha hecho Gattás como alcalde en este periodo es dejar a toda la ciudad 4 días sin agua.

La calificación de estos primeros 100 días de su administración ya se la dieron los victorenses, quienes lo reprobaron y no están dispuestos a pagar el predial para dejarle su dinero en manos de un alcalde que le gusta la presunción y el derroche, y que además resultó un bueno para nada.

4.-Revocación. Tamaulipas se sumó a 16 estados donde ya se consiguieron las firmas necesarias para solicitar la consulta sobre la revocación de mandato.

Esto es una buena noticia para Morena en el estado, pues es una muy buena señal de que su estructura está bien integrada y lista para el arranque de las campañas.

5.-JR. A propósito de estructura, quien se lució en el evento de los militantes morenistas en Reynosa, donde Américo Villarreal recibió a Mario Delgado, fue José Ramón Gómez Leal.

El ex delegado federal, hoy encargado de los comités para la defensa del voto, primero estuvo con el Dr. Américo en Ciudad Victoria, pero lució más en Reynosa, pues dejó claro que no ocupan a Maki Ortiz para que les estorbe.

6.-Becados. La Universidad Autónoma de Tamaulipas publicó los resultados de la Beca Covid-19 para el nuevo periodo escolar.

La continuidad de la Beca COVID-19 es uno de los compromisos de la administración rectoral que encabeza el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien, en su momento, refirió que este esquema les permitiría a muchos proseguir sus estudios universitarios.

El objetivo de la beca es apoyar a la población estudiantil que se encuentra en desventaja socioeconómica, misma que se ha acentuado debido a la contingencia sanitaria.

Consiste en la exención del pago del 50 % de la colegiatura del período 2022-1. Los beneficiarios deberán pagar el otro 50 % de la colegiatura y la cuota por los servicios educativos.

Los resultados se publicaron en el portal de la Dirección de Becas de la UAT, donde el aspirante deberá dar clic en “Resultados” para ir a la página en la que deberá elegir la facultad a la que pertenece y buscar el folio que se le otorgó al solicitarla.

Realizada la publicación, la Dirección de Información Académica Administrativa aplicará en el sistema el correspondiente descuento a los beneficiados.

Para más información o aclaración de cualquier duda, comunicarse a la Dirección de Becas de la UAT mediante sus redes sociales o al teléfono 834 318 1800, extensiones. 2612, 2614 y 2616.

 

Concluye con éxito Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico

-Asisten más de 1,100 asistentes junto con líderes nacionales e internacionales, presidentes municipales, diputados y representantes del sector académico y de la sociedad civil

Tampico, Tamaulipas.- El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración del gobernador Américo Villarreal para consolidar a Tamaulipas como un referente del trabajo conjunto, en favor la construcción de un futuro más justo, sostenible e incluyente.

Más de 1,100 asistentes se dieron cita en Centro de Convenciones EXPO Tampico junto a 24 presidentes municipales, cuatro rectores, diputados locales, líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó el compromiso y la colaboración de los sectores público, privado y académico para participar en el foro que contó con la presencia de más de 50 expertos nacionales e internacionales en 16 diferentes eventos como conferencias magistrales, paneles y conversatorios.

«El Foro Nacional de la Agenda 2030 es el punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo. La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo», indicó.

Por parte del gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, destacaron el compromiso del gobierno de Tamaulipas por las facilidades brindadas para la realización de este importante foro y destacaron que Tamaulipas, se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030, lo cual se refleja en su entusiasta participación como estado anfitrión.

A lo largo de la jornada, se desarrollaron paneles temáticos y ponencias magistrales que abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, y Transición energética y energías renovables.

También se llevaron a cabo encuentros y conversaciones con expertos en materia de Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y Derechos humanos y protección de personas refugiadas.