XICO GENERA CONFIANZA ENTRE TRABAJADORES SINDICALIZADOS: LAURA INFANTE

-LA DIRIGENTE GREMIAL, DIJO QUE, EN EL AYUNTAMIENTO DE VICTORIA, EXISTE UN DIÁLOGO Y TRABAJO COORDINADO ENTRE EL SINDICATO Y EL ALCALDE XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, ADEMÁS, QUE TIENEN BUENAS PRESTACIONES. INFANTE, SE PERFILA PARA DIRIGIR A LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tam. 21 enero de 2019.- La secretaria general del  Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Victoria, Laura Infante Quintanilla, acudió a la Reunión Ordinaria de Trabajo, de la Federación  de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, que se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Matamoros, donde afirmó que, está trabajando de la mano con la Presidencia Municipal de Victoria, encabezada por el Dr. Xicoténcatl González Uresti. 

Laura Infante Quintanilla, se mostró convencida de que Xico González, es un alcalde que sabe escuchar y que está dispuesto a brindar los mejores beneficios a sus empleados, para tranquilidad de sus familias: “Sí, ahorita como estamos con el convenio que tenemos, sí tenemos buenas prestaciones. Fíjate que yo siento que sí vamos por buen camino, sí nos va a ayudar mucho el alcalde”, indicó la líder sindical. 

a

A un mes de haber asumido la dirigencia sindical, para el período 2019 - 2022,  reconoció que, el presidente municipal, el Dr. Xico, tiene la mejor voluntad y la entera disposición de trabajar en equipo y de respetar los derechos y prestaciones laborales de las que gozan los poco más de mil 400 sindicalizados. “Nuestro alcalde cuando estuvimos con él, vimos su buena disposición, vemos que quiere mucho a los trabajadores y vamos a estar bien con él”, expresó Laura Infante.

Infante Quintanilla, fue entrevistada al término de su participación en dicha reunión, de la cual destacó que, uno de los propósitos es la de exhortar a todos los dirigentes sindicales a privilegiar el diálogo y de trabajar de la mano con las autoridades en cada Municipio para poder conducir y llevar a buen término la relación trabajador-patrón.

La dirigente gremial, que se perfila para dirigir a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, concluyó diciendo que este tipo de reuniones son muy productivas, porque reúne a los representantes de todos los sindicatos y se generan opiniones y una productiva retroalimentación, con miras a lograr los mejores beneficios para los agremiados.
 

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.