VUELVEN LOS BAILES A LA SANTA CECILIA

También habrá duelo de huapangos en el ejido El Olivo
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Vuelven los bailes populares a la terraza Santa Cecilia, luego de 1 año, 2 meses y 2 días de cierre, debido a la contingencia sanitaria del Covid-19.

La reapertura estará a cargo de los conjuntos tropicales Son de Barrio y Son Kndla de Layo Palomares, en la noche del próximo viernes 14 de mayo.

a

La Sección 30 del Sindicato de Músicos a través del secretario general Marco Paz Varela está invitando a los amantes de la cumbia a este evento.

a

Hay que señalar que también en la noche del domingo habrá baile en la cancha del ejido El Olivo con los Hermanos Quintana y Líricos Jr.

a

De tal manera que abundarán los huapangos y las cumbias en esta comunidad rural localizada en el entronque del libramiento Naciones Unidas y la carretera Victoria-Matamoros.

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.