Victoria sin agua y Gattás se va de puente

Mientras que Victoria se volvía a quedar sin agua, el alcalde Lalo Gattás aprovechó el puente para irse de paseo a Monterrey, Nuevo León, y disfrutar del clásico regio entre Tigres y Rayados. 

Por eso Gattás tardó 24 horas en informar a los victorenses de la situación, y lo hizo mediante un video en sus redes sociales grabado desde su camioneta, cuando se trasladaba en carretera, dejando muy claro cuales son su prioridades. 

Y para variar lo hizo con mentiras, prometiendo la reanudación del servicio de agua la noche del viernes, cuando en realidad ocurrió de forma parcial hasta el sábado, tiempo que tardó en llenarse la red de tuberías y los tanques de abastecimiento. 

El jueves 17 de marzo, Gattás presumió en las redes sociales su reunión con el empresario regiomontano Pepe Maiz García: “para platicar de futuros proyectos para Victoria y Tamaulipas.”

Ese mismo jueves, vecinos de la colonia Libertad bloquearon la avenida Zeferino Fajardo con tambos, piedras y carros, en protesta por la falta de abasto de agua potable, pues cumplían una semana sin el servicio. El alcalde simplemente los ignoró.

Previamente, el martes 15, Gattás visitó la planta potabilizadora de agua y la estación de rebombeo R2, en un supuesto trabajo de supervisión. 

El alcalde también visitó el pozo de Tierra Nueva y La Peñita “para conocer su funcionalidad” y aseguró estar trabajando para “eficientar la infraestructura hidráulica para atender y resolver el problema del agua en Victoria.”

La gira por las instalaciones de COMAPA Victoria fue la estrategia que ideó Gattás para salir al paso de las protestas por el lodo que llega de las tuberías a los hogares de los victorenses y que hace imposible que pueda ser utilizado para consumo humano.

Sin embargo el remedio salió más caro que la enfermedad, pues las autoridades municipales insistieron que esta agua sucia es potable, solo hace falta dejar que la tierra y las partículas suspendidas se asienten para poder tomarla. 

Pero si no había quedado claro que todo se trató de una burda simulación, un mero distractor para engañar a la ciudadanía, el megacorte de agua del jueves y viernes lo hizo evidente: Gattás no tiene la menor idea de como hacerle frente a la falta de agua en Victoria. 

Por eso el alcalde prefiere huir de su responsabilidad como primera autoridad municipal. Lo mismo inventa viajes a la Ciudad de México para “gestionar” recursos, o sale en plan turista a la sultana del norte mientras las familias victorenses tienen que madrugar para llenar sus cubetas de agua. 

No importa cuál sea el pretexto, mientras sirva para alejarlo de la capital el mayor tiempo posible y con viáticos a cuenta del Ayuntamiento. 

“No puede haber gobierno rico con un pueblo pobre” es una de las máximas del Presidente López Obrador, pero en Victoria mientras el pueblo se baña a jicarazos, su alcalde se hospeda en la exclusiva zona hotelera de Valle Oriente, en San Pedro Garza García, para ir a apoyar al equipo de futbol de sus amores. 

Y para colmo, él mismo se encarga de presumirlo en sus redes sociales, como si todavía hiciera falta esa burla a sus gobernados. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezó las actividades del programa universitario ADN UAT realizadas en la Escuela Primaria “José María Morelos”, en Tampico, Tamaulipas.

En el inicio de la jornada comunitaria, el Rector agradeció a las autoridades del plantel por colaborar con la Universidad en este esfuerzo que consolida la vinculación con los sectores educativos, sociales, deportivos y culturales, con el fin de atender la problemática y temática que presentan en el entorno de la sociedad. 

En las instalaciones de este plantel ubicado en la colonia Morelos, el C. P. Mendoza Cavazos entregó paquetes de libros, enciclopedias y cuentos a directivos de trece escuelas del sector 21 de Tampico que participan con la Universidad en esta vinculación. 

A lo largo de la ceremonia, el Mtro. Juan Fernando Arriaga del Río, Director de la Escuela Primaria “José María Morelos”, reconoció el interés de la UAT al vincularse con las instituciones de educación pública de esta región del estado y resaltó esta labor de servicio de la Universidad con la comunidad.

A nombre de los padres y madres de familia, la Sra. Santa Aurora Hernández Flores agradeció la visita del Rector y resaltó la labor de servicio de la UAT.

Por el alumnado habló la niña Génesis Lizbeth Saavedra Castellanos, quien agradeció la visita del C. P. Mendoza Cavazos y de los universitarios para la donación de este material que contribuirá a enriquecer el acervo de sus bibliotecas escolares y promover el hábito, la comprensión y el gusto por la lectura. 

Durante el programa ADN UAT se desarrollan actividades y talleres donde estarán participando alumnos de las escuelas invitadas con la presencia de sus directores, maestros y padres de familia.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.