VICTORIA ADOPTARÁ SISTEMA DE ABASTO DE AGUA DE MONTERREY

TÉCNICOS DE LA COMAPA SE CAPACITARÁN EN SECTORIZACIÓN Y TELEMETRÍA EN LA CAPITAL DE NUEVO LEÓN, ANUNCIAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado firmará un convenio de colaboración con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para capacitar técnicos locales en la operación del sistema de sectorización y telemetría, que se instalará gradualmente en el transcurso de un año y medio en Victoria.

Este sistema, garantizará la dotación de vital líquido a toda la ciudad por un lapso de 15 años, al acabar con el grave problema de fugas a través del cual se pierde más del  50 por ciento del fluido, que se inyecta a la red de tuberías de la ciudad a través del acueducto Guadalupe Victoria, el manantial La Peñita y más de 15 pozos profundos.
 

FOTO 1

El alcalde Xicoténcatl González Uresti manifestó que el convenio permitirá enviar técnicos de la Comapa a la capital de Nuevo León; y también recibir técnicos de allá para que conozcan la red de tuberías de Victoria con el objetivo de que asesoren a sus contrapartes locales en el terreno de los hechos.

Los técnicos regiomontanos también enseñarían a sus contrapartes locales a detectar fugas, que no se observan a simple vista; y en donde se estima que se pierde más vital líquido, que en las visibles.
 

FOTO 2

Regularmente estas fugas invisibles se registran en puntos específicos de la red de tuberías, por lo que se requiere el apoyo de técnicos en la materia.

Apuntó que se espera contratar a personas invidentes, que tienen alta sensibilidad en el oído, para que operen aparatos de detección de fugas de agua ocultas.

“Fuimos al mejor organismo operador del agua de todo Latinoamérica... y estamos por firmar el convenio de colaboración, en donde cuadrillas de trabajadores de ellos vengan con nosotros; y cualquiera de nosotros vayan a ver lo que es la práctica de la sectorización”, declaró.

FOTO 3

El primer edil recalcó que el acueducto, el manantial La Peñita y la red de pozos profundo dan suficiente agua para satisfacer la demanda de cada victorense, que sería de 250 litros diarios; sin embargo, reiteró, la gran cantidad de fugas no permite cumplir tal objetivo.

González Uresti manifestó que se está evaluando iniciar la sectorización en las colonias en donde existe exceso de presión para permitir, que el agua sobrante al controlar la entrada de la misma en esos lugares, se envíe a otros donde haga falta.

La meta es controlar el suministro de agua en cada hogar a través de válvulas operadas a larga distancia.

Mencionó que la sectorización y la telemetría tardó 5 años en establecerse al 100 por ciento en Monterrey, pero la idea es lograr lo mismo en Victoria en año y medio, en parte porque se trata de una ciudad más pequeña y menos compleja que la otra.

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.