VARIANTE DELTA DE COVID SERÁ EL PEOR VIRUS PARA LOS NO VACUNADOS: EXPERTOS

La variante Delta de Covid va tomando terreno alrededor del mundo, misma que ha sido catalogada por los expertos como la más contagiosa.
a

En las últimas semanas se ha registrado un repunte en los contagios de COVID-19 alrededor del mundo e incluso se ha reportado que la variante Delta está detrás de muchos casos de infección.

Pese a ello, muchas personas han preferido no vacunarse contra el COVID-19; sin embargo, esta decisión podría poner en grave riesgo a los ciudadanos ya que la nueva cepa es la más infecciosa hasta el momento.

Así lo reveló el Dr. Scott Gottlied, exjefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), quien alertó que la mayoría de los estadounidenses no vacunados y que no han contraído el virus del SARS-CoV-2, podrían infectarse con la variante Delta, el cual podría terminar siendo uno de los virus más graves que enfrenten en su vida.

“La mayoría de las personas se vacunarán, o se habrán infectado previamente, o recibirán esta variante de Delta. Y para la mayoría de las personas que contraen esta variante de Delta, será el virus más grave que contraigan en su vida en términos del riesgo de llevarlos al hospital”, mencionó el especialista en entrevista con el programa ‘Face the Nation’.

De acuerdo con la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky, dicha variante ha impulsado el aumento de los casos de coronavirus, además las hospitalizaciones han crecido un 36 por ciento, mientras que las muertes un 26 por ciento.

Cabe resaltar que gran parte de esas personas hospitalizadas con COVID-19 no han recibido ningún biológico de alguna farmacéutica.

“La calidad de la máscara marcará la diferencia con una variante que se propaga de manera más agresiva, como lo hace Delta, donde las personas son más contagiosas y exudan más virus”, agregó.

Por su parte, la Dra. Catherine O’Neal, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico Regional Our Lady of the Lake en Baton Rouge, Louisiana, recalcó la importancia de vacunarse para terminar con el aumento de los casos de contagio.

“Está atacando a nuestros 40 años. Está atacando a nuestros padres y abuelos jóvenes. Y se está apoderando de nuestros hijos. Hay que vacunarse. Esa es la única forma de acabar con esto. Mascarillas y mitigación, no lo van a aceptar. Va a ser vacunación”, resaltó.

a

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.