VAN CONTRA VENTA ILEGAL DE ‘CUETES’

EN CASO DE SER SORPRENDIDOS, A LOS VENDEDORES DE PUESTOS FIJOS, SE LES CANCELARÁ SU PERMISO OFICIAL, Y A LOS AMBULANTES, SE LES NEGARÁ QUE VUELVAN A INSTALARSE.

Ciudad Victoria Tamaulipas.- Ante la sospecha de que los comerciantes de puestos fijos, semifijos y vendedores ambulantes, empezaron a comercializar en forma clandestina, artificios pirotécnicos (cohetes), el Ayuntamiento de Victoria, anunció un operativo para detectar la venta ilegal de estos en la Zona Centro.
 
El jefe de Inspección Fiscal del Municipio, Jaime Cruz Espinoza, dejó en claro que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es la única autoridad que tiene la facultad de otorgar licencias para establecer y operar locales para la compra-venta de artificios pirotécnicos, generalmente son establecimientos alejados de la mancha urbana, como los que se instalan en la carretera interejidal y en las faldas de la Sierra Madre y, que además, cumplen con las medidas de seguridad necesarias.

a

 
Por este motivo, Inspección Fiscal y Protección Civil del Municipio, se coordinan para poner en marcha el operativo para prevenir la venta ilegal de cohetes; y en caso de sorprender a algún comerciante, su permiso será cancelado, y si el infractor es un ambulante, se le prohibirá que vuelva a instalarse en la vía pública.
 
Jaime Cruz aclaró: “En su caso, vamos a decomisar el producto; los comerciantes que tienen permiso oficial, venden mochilas, celulares, ropa, gorras, lentes, pero tenemos información, de que “por abajo del agua”, están empezando a vender pirotecnia. No podemos permitir que vendan cohetes sin permiso oficial de la SEDENA”.

a

 
No obstante, Cruz Espinoza aclaró que, antes de proceder a supervisar los puestos, se les está notificando de manera oficial a todos los vendedores de puestos fijos y semifijos, para que tengan conocimiento que no pueden comercializar pirotecnia, y que si hacen caso omiso de esta prohibición, serán sancionados con el retiro de su permiso. 
 
El Gobierno Municipal de Victoria, recomienda a la ciudadanía en general evitar riesgos, al comprar artículos de pólvora en lugares clandestinos, y les hace la atenta invitación, a qué mejor acudan a los puntos de venta autorizados por la SEDENA.

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.