“URGE UNIR ESFUERZOS ESTADOS Y FEDERACIÓN, POR EL DESARROLLO”

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL FIJA POSTURA, TRAS INFORME DE AMLO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que el Presupuesto de Egresos Federal para el 2020 no deberá ser recortado, tal como sucedió en este 2019.

Entrevistado por el periodista alud Cárdenas, en la primera edición de Noticias MVS, el también presidente de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) mencionó que los indicadores que dio el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su Primer Informe de que se ha incrementado la recaudación fiscal en un 2.7 por ciento, el alcance de los programas de austeridad y la basificación a los trabajadores eventuales del área de la salud de los estados, demuestran que sí hay recursos. 

“Todo esto quiere decir que sí hay recursos, que sí hay dinero y esto se va haber reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, expresó. 

Lo anterior tomando en cuenta que este año fue muy castigado con reducciones importantes y donde Tamaulipas no fue la excepción con reducciones que afectaron muchos de los programas, proyectos e infraestructura. 

“Ahora lo que vemos es que sí va haber dinero o eso es lo que nos dieron a conocer, eso es lo que interpretamos y de que alguna manera se tiene que ver reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, insistió el Mandatario tamaulipeco. 

Añadió dijo que el crecimiento económico del país presenta un estancamiento importante, sin embargo, se pronunció a favor de una alianza entre Federación y Estados para recuperar el desarrollo económico del país. 

Recalcó que los estados que integran la GOAN, representan la generación del 45 por ciento de los empleos que en México. 

a

A lo que en materia de seguridad se refiere, García Cabeza de Vaca dijo que es responsabilidad del Gobierno Federal el atacar la inseguridad con la cooperación de los estados.  

“Cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde. Los gobiernos estatales tener el número necesario de policías estatales, la capacitación que estos requieren, el adiestramiento y darles los instrumentos que estos requieren, pero también la Federación hacer su parte”, expuso.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.