URGE GOBERNADOR A DIPUTADOS FEDERALES A DEFENDER EL PRESUPUESTO

Y REITERA LLAMADO A FEDERACIÓN PARA QUE SEA RECÍPROCA CON TAMAULIPAS, SEGUNDO LUGAR QUE APORTA AL PAÍS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca llamó a los diputados federales de Tamaulipas a defender el presupuesto federal que el estado requiere para el 2020.

“Espero ver a todos los diputados federales de todas las fracciones de Tamaulipas viendo por su estado”, expresó. 

Comentó que en el año 2000, cuando fue diputado federal, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, exigió a la Cámara de Diputados que le otorgara más recursos federales. 
 

FOTO 1

“Él no pedía, exigía que le dieran más recursos para la Ciudad de México porque era la que mayor recursos aportaba a la Federación, y casualmente ese jefe de Gobierno ahora es presidente de México”, dijo. 

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que se presentó a la Cámara de Diputados, presenta una disminución muy fuerte que afectará a todos los estados y Tamaulipas no es la excepción. 

“Si somos el estado que más está aportando, después de la Ciudad de México, simplemente tiene que haber equidad y reciprocidad en ese sentido”, mencionó. 
 

FOTO 2

Dijo que ha sostenido como gobernador y presidente de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional estado reuniones en la Secretaría de Hacienda para exigir más recursos a los estados emanados por gobiernos panistas. 

“Ya lo hemos manifestado los gobernadores de Acción Nacional y como presidente de la GOAN hemos manifestado y por supuesto no estamos de acuerdo en el paquete económico que se ha presentado”, comentó el gobernador Tamaulipeco. 

Añadió que un estado como Tamaulipas, que tiene un fuerte potencial en desarrollo económico, si no genera riqueza, difícilmente va poder hacer una redistribución en todos los rubros durante el próximo año.

Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT

" Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro. "

Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.

“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad", afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.

Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.

Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.

En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.

Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.

De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.