Unidos por Tamaulipas mejora calidad de vida

Junto con autoridades municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobernador realiza recorrido de supervisión de trabajos del plan "Unidos por Tamaulipas".

Tampico, Tamaulipas.-Cerca de 350 mil personas de más de 200 colonias de Altamira, Tampico y Ciudad Madero verán mejorada su calidad de vida con la aplicación del plan Unidos por Tamaulipas, a través del cual el Gobierno del Estado, los Gobiernos Municipales y sus respectivas dependencias, trabajan para mejorar con diversas acciones la calidad de vida de las familias y atender los factores que propician conductas antisociales y delictivas.
 
Para cumplir con este objetivo se llevan a cabo labores de pavimentación, bacheo, alumbrado, servicio de limpieza en vialidades, reforestación y rehabilitación de espacios públicos para la convivencia y aplicación de pintura en las viviendas, con las que se busca mejorar la imagen urbana de las colonias y las condiciones del entorno que habitan.FOTO 1

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó los trabajos del programa en la Zona Conurbada Sur de la entidad, realizando recorridos por diversas colonias en las que las dependencias del Gobierno Estatal y administraciones municipales, llevan a cabo sus actividades.FOTO 2


 
“En este programa Unidos por Tamaulipas, nos unimos sociedad, Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estas ciudades, en colonias que por diversos motivos no habían sido atendidas y que ahora, uniendo capacidades, talento y recursos, estamos rescatando espacios, haciendo limpieza general, pintando casas y algo muy significativo como la colocación de alumbrado”, manifestó el mandatario.
 
En Altamira, junto con la Presidenta del DIF, Alma Laura Hernández Amparán, constató la limpieza de vialidades y predios, así como la implementación del programa Tiempo de Pintar la Casa en el Fraccionamiento Los Prados. En este municipio se interviene en 59 colonias, impactando positivamente en más de 83 mil personas.FOTO 3

En Madero, junto al alcalde Adrián Oseguera Kernion, supervisó la limpieza de espacios públicos, fumigación, recolección de basura y mantenimiento de la red de agua potable y drenaje en la colonia Revolución Verde. Los trabajos se llevan a cabo en 59 colonias, beneficiando a más de 100 mil personas.
 
Finalmente, en Tampico, acompañado por el alcalde Jesús Nader Nasrallah, dio continuidad a los trabajos de alumbrado y la implementación del programa Tam te Cuida con Médico en Casa. Más de 165 mil personas de 87 colonias son beneficiadas con la aplicación del programa en este municipio.foto 4

La estrategia, que funciona desde 2017 en Reynosa bajo el nombre Unidos por Reynosa, se amplió a 13 municipios de la entidad aplicándose en más de mil 50 colonias.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.