UNA VIDA DE SERVICIO: POLICÍA DE LA GUARDIA ESTATAL CON 42 AÑOS DE TRAYECTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por más de cuatro décadas, el Policía Tercero, Raúl Mota Castillo, ha servido dentro de esta corporación actualmente denominada como Guardia Estatal, en la cual ha escrito una historia de orgullo y sacrificios que se tradujo en el inicio de un legado familiar.

 

En la década de los ochenta, ingresó a la entonces Policía Rural, motivado por la búsqueda de una estabilidad económica; esto le permitió conocer los 43 municipios de Tamaulipas y sus colindancias con otras entidades y el río Bravo, recopilando anécdotas de sus entrenamientos, como los accidentes a caballo.

 

En este sentido, reconoció que la capacitación policial ha mejorado con el apoyo de las nuevas tecnologías y la voluntad de quienes ocupan cargos superiores dentro de la corporación y permiten la profesionalización constante del personal.

 

Su ejemplo, inspiró a sus hijos a servir como policías durante más de una década, “para ser policía, tiene que tener uno condiciones, tiene que tener más que nada espíritu de servicio, dejar todo a veces a cambio de nada, deja uno familia, hijos, nietos, todo, pero se siente muy bonito ser policía”, dijo.

 

Durante la reciente conmemoración del Primer Aniversario de la Guardia Estatal, Mota Castillo recibió un reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, esto, representó una gran satisfacción personal y un orgullo para su familia.

 

Actualmente, se desempeña dentro del área de Policía Auxiliar de la Guardia Estatal e invitó a las y los nuevos integrantes de esta corporación a honrar el uniforme y recordar por qué decidieron ingresar a esta carrera cuyo principal requisito es la vocación de servicio.

 

“Ser policías es un gran orgullo, no es una carrera cualquiera, es de las más difíciles que hay y es un gran honor, el policía tiene que ser leal, tiene que ser objetivo, sabe que, si ahorita está vivo, mañana quién sabe”, externó.

CEDES Reynosa entrega colchones a PPLs y mejora condiciones de habitabilidad e higiene

-Con esta entrega se fortalece el proceso de reinserción social al contar con espacios más dignos

Reynosa, Tamaulipas. – Con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad e higiene en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa, se entregaron colchones a las personas privadas de la libertad (PPLs) que residen en este centro.

Lo anterior en cumplimiento a la Recomendación 44/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CMDH), la cual establece que las instituciones penitenciarias deben garantizar este ambiente que, a su vez, fortalece el proceso de reinserción social al contar con espacios más adecuados.

A través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) adquirió más de cuatro mil colchones para distribuirlos en los cinco CEDES de la entidad.

Con el acceso a condiciones de vida digna dentro de los centros penitenciarios, las PPLs cuentan con más herramientas para mejorar su salud, bienestar, desarrollo personal, educación y capacitación, pilares fundamentales para una reintegración exitosa a la sociedad.