Tendrá la UAT distintas actividades por el Día Internacional de la Mujer

Organizó diversos eventos a realizarse en las diferentes sedes universitarias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades que serán presididas por universitarias en las diferentes facultades, unidades académicas, escuelas, institutos, gimnasios y dependencias de la casa de estudios.
La UAT se suma una vez más a los actos de este día internacional, en el que refrenda su compromiso con las universitarias en materia de igualdad de género, reconoce y celebra la importante aportación de mujeres y niñas, así como también contribuye en crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible.
Con ese motivo, la máxima casa de estudios en el estado ha organizado una serie de eventos, todos de acceso gratuito, entre los que se destacan conferencias, talleres, exposiciones y foros académicos, en algunos casos de manera presencial y en otros a distancia.
Las actividades del 8 de marzo inician a las 9:00 horas con un acto conmemorativo que encabezará el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el atrio del Teatro Juárez de la UAT en Ciudad Victoria, seguido por la conferencia magistral de la periodista Mara Patricia Castañeda en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria a las 10:00 horas.
En el transcurso de la mañana, el Gimnasio Multidisciplinario Mante llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas. 
De igual manera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se llevará a cabo el taller Malos Tratos versus Resiliencia, impartido por el Instituto de la Mujer, así como una actividad en la explanada de esa dependencia de la Universidad.
Asimismo, un grupo de docentes universitarias compartirán sus reflexiones acerca del papel de la mujer mediante el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, organizado vía Facebook por la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria.
También se realizarán, en Tampico y Ciudad Victoria respectivamente, el foro “Mujeres que inspiran”, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la conferencia “Justicia social de género”, por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. 
Las actividades continuarán el 9 de marzo con la conferencia “¿Y por qué no?”, organizada por la Facultad de Enfermería Tampico. El 10 de marzo se realizará en la Facultad de Arquitectura el evento Mujeres FADU, en el que se impartirá la conferencia “Reencontrando tu fortaleza” y otras actividades de emprendimiento y arte. 
Los eventos culminarán el 11 de marzo con la conferencia “Liderazgo, equidad y responsabilidad a los grandes retos de la mujer”, que organiza la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” en Tampico. 
Todas las actividades, con su respectivo horario y lugar de celebración, pueden consultarse en las páginas de Facebook de las distintas facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.