TAMAULIPAS SERÁ REFERENTE NACIONAL EN SALUD, AFIRMA AMÉRICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Tamaulipas va a ser el ejemplo nacional de lo que se puede hacer en el sector salud, con mejor infraestructura, abasto de medicamentos, seguridad laboral y un trato humanista en la atención médica a los pacientes, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En su visita al Hospital General IMSS-Bienestar “Norberto Treviño Zapata”, de esta capital, el cual consideró como su «segundo hogar» por haberse desempeñado profesionalmente aquí durante 30 años, el gobernador del Estado confió en que así como en su momento, cuando le tocó ser director de este centro médico se logró convertirlo en un referente de la salud en Tamaulipas y en el país, ahora de la mano de todo el personal, la entidad podrá ser ejemplo nacional.

“Ahorita llevamos un esfuerzo de menos de un año y estamos queriendo avanzar consistentemente en poder hacer valer y cumplir estas nuevas perspectivas de oportunidades de desarrollo, con una atención a la infraestructura hospitalaria y que estamos apostando de que sea mejor a las experiencias que teníamos anteriormente”, dijo.

“Que todavía estamos incompletos, sí, y nos falta por hacer, sí, pero hay una voluntad y un deseo de avanzar rápido y prontamente ir subsanando ese tipo de situaciones”, agregó.

Tras ser recibido entusiastamente por todo el personal en cada área médica que recorrió y de saludar a ex compañeras, compañeros y amigos, e incluso de visitar el que fue su consultorio en el área de cardiología, el mandatario tamaulipeco aseguró que es el sector salud en donde más afinidad se da con la vocación humanista que profesa esta administración gubernamental.

“Realmente el humanismo mexicano nos queda muy a la medida a todos los que participamos en el área médica y en el área de la salud, porque el centro del quehacer y de la búsqueda del beneficio es la persona misma, es el desarrollo y el bienestar social”, señaló.

“Como su amigo, como médico, como ex director de este hospital y ahora con la confianza desde esta responsabilidad de ser su gobernador, les pido que me ayuden y que con su trabajo, dedicación y empeño en mejorar la calidad de atención médica, de nuestros pacientes que también es nuestro deber de ser, me sigan dando esa gran calidad moral para poder ir a México y decir, nosotros en Tamaulipas estamos haciendo esto, estamos resolviendo esto, estamos trabajando con esto, somos activos, resolutivos y estamos ocupados de la gente, pero necesitamos esto”, apuntó.

En un mensaje a directivos y personal médico y de enfermería reunidos en el auditorio del Hospital General, Américo Villarreal reiteró que en Tamaulipas se va a basificar a más de 2 mil 300 trabajadores de la salud.

“Vamos a empezar con cerca de mil bases para finales de este mes, en una forma progresiva de poderlos ir sumando, pero va a ser también un gran reconocimiento, así como se hizo con los maestros que se les dio la oportunidad también en esta administración de incorporarlos y darle su seguridad laboral, ahora se considerará también en este sentido para los trabajadores de la salud y eso creo que es un gran avance”, indicó.

Al término del evento, el gobernador firmó el libro de visitantes al Hospital General en el que expresó: «Con la emoción de estar nuevamente en mi hospital, mi centro de trabajo, donde fui jefe de unidad coronaria y director de este hospital. Crecí profesionalmente y tengo grandes amigos y compañeros comprometidos con la salud y el humanismo; hoy los visito como su gobernador y con el compromiso de hacerlo brillar en este nuevo modelo del IMSS-Bienestar».

Antes de salir del auditorio, el doctor Santiago Pérez Rodríguez de manera espontánea tomó el micrófono y se dirigió al gobernador: “Salud digna para nuestra gente, salud digna para nuestro estado, solo con el doctor Américo Villarreal Anaya se logrará, apoyémoslo”, dijo.

Otra trabajadora que de manera emotiva se dirigió al gobernador fue Carmen Laura Córdova, quien agradeció su visita al Hospital General: «este día es mi aniversario 35 laboralmente y usted me dio el mejor regalo de celebración; gracias por su visita», le expresó.

En el evento el director del hospital, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez, expuso los principales logros a un año del inicio del gobierno de Américo Villarreal en este centro médico, destacando la remodelación del sistema de aire acondicionado, «era la principal queja, pero ya tenemos aire en todo el hospital», dijo, y mencionó también la sala de hemodinámica, la rehabilitación de la sala de terapia intensiva y la sala de endoscopía y además de que se adquirieron todos los instrumentos.

“En poco tiempo, porque llevamos un año, los logros han sido grandes, así que nuestro profundo agradecimiento a nuestro gobernador y a todo su equipo de trabajo», mencionó.

En este recorrido acompañaron al gobernador: el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el coordinador del IMSS Bienestar en Tamaulipas, Eduardo Martínez Bermea; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Marggid Rodríguez Avendaño; el subsecretario de Planeación y Calidad de Salud, Gabriel De la Garza y el subdirector médico del hospital, Jorge Cortina Beltrán.

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.