Tamaulipas se consolida como referente en atracción de inversiones: Américo Villarreal

-En su tercer informe, el gobernador destaca inversiones por más 19 mil millones de dólares que generan empleos y bienestar en las regiones del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al rendir su Tercer Informe de Gobierno, Américo Villarreal Anaya destacó el fortalecimiento económico del estado, impulsado por un entorno favorable para la inversión que ha generado confianza entre empresarios nacionales e internacionales.

Durante el evento celebrado en Tampico, el gobernador de Tamaulipas subrayó que gracias a las estrategias implementadas en materia de desarrollo económico y a la colaboración con el sector productivo, en los últimos tres años se han concretado 132 proyectos de inversión en la entidad, que representan una derrama superior a los 19 mil millones de dólares.

Entre las inversiones que se han consolidado en Tamaulipas figuran: Newfortress y McDermott en Altamira,  KASCO, Fisher Dynamics y Woodside en Matamoros; Medline en Nuevo Laredo; y NIDEC, Hitachi y Erika en Reynosa.

 

Durante su discurso, el gobernador destacó los recientes anuncios de Walmart que invertirá en Tamaulipas 2,500 millones de pesos en la apertura de 22 nuevas unidades; LG Electronics que invertirá 100 millones de dólares en Reynosa, y el nuevo puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City en Nuevo Laredo

El gobernador señaló que estas inversiones son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y el sector empresarial tamaulipeco, el cual ha apostado por construir una visión de prosperidad compartida.

«La confianza que hoy inspira Tamaulipas está reflejada en la llegada de empresas globales que están generando empleos de calidad y bienestar para las familias tamaulipecas», enfatizó el mandatario estatal.

Finalmente, Villarreal reconoció el compromiso de los sectores productivos por sumarse a los esfuerzos del gobierno estatal para consolidar a Tamaulipas como un referente en atracción de inversiones y desarrollo económico regional.

Consolida Tamaulipas transformación urbana y ambiental

-Durante la comparecencia de la glosa del Tercer Informe de Gobierno ante el pleno del Congreso del Estado, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, resaltó que se ha trazado una ruta clara, respaldada por acciones concretas, colaboración institucional y una fuerte vocación humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la urgencia de lograr ciudades sostenibles, Tamaulipas ha dado pasos firmes hacia una transformación profunda. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha trazado una ruta clara, respaldada por acciones concretas, colaboración institucional y una fuerte vocación humanista, destacó su titular, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, durante la comparecencia por la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el pleno del Congreso del Estado.

Desde tribuna, resaltó que durante el último año, la dependencia ha consolidado su papel como eje transversal del desarrollo estatal. Desde la conclusión de instrumentos estratégicos como el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable (PREDUST) hasta la implementación del Programa de Gestión de Calidad del Aire (PROAIRE), la SEDUMA ha puesto en marcha políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Nos hemos enfocado en generar proyectos con visión a largo plazo, que respondan a las necesidades reales de nuestra población, y que respeten el equilibrio con nuestro entorno natural”, afirmó Saldívar Lartigue.

Mencionó que uno de los logros más relevantes fue la autorización del financiamiento no reembolsable por parte de BANOBRAS para el Sistema Integral de Transporte BRT en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Este proyecto marcará un parteaguas en la movilidad urbana de la región.

La funcionaria estatal subrayó que Tamaulipas también fortaleció su presencia a nivel nacional e internacional. La entidad fue reconocida como próxima sede del Congreso México Carbon Forum 2025, y ha tenido una participación activa en cumbres como el North America Mobility Summit y el Programa Frontera 2025 entre México y Estados Unidos.

Agregó que la planeación urbana avanzó significativamente con la publicación del Programa Metropolitano Interestatal de Tampico, que hermana a la zona sur de Tamaulipas con la región norte de Veracruz. Además, en coordinación con instituciones como SEDATU, INFONAVIT y la UAT, se impulsaron congresos y foros que fomentan la participación académica y ciudadana.

Durante su comparecencia, informó que también se ha priorizado el bienestar social, entregando más de 3 mil escrituras, regularizando 3 mil 335 lotes, distribuyendo paquetes de materiales para vivienda en 18 municipios, y promoviendo el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará a 43 mil familias. A estas acciones se suman iniciativas como el Parque Lazos de Bienestar y la construcción de monumentos en Tula e Hidalgo, que fortalecen la identidad cultural del estado.

En el tema de educación ambiental, explicó que se esta sembrando la semilla de la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, “la sostenibilidad no es un discurso, es una forma de hacer gobierno. Lo demostramos al restaurar ecosistemas, mejorar el aire que respiramos, educar a más de 30 mil jóvenes en temas ambientales y reforestar zonas afectadas con viveros comunitarios”.

En materia de biodiversidad, se monitorean especies clave como el jaguar, el oso negro y la tortuga lora. Más de 100 mil crías de esta última fueron liberadas con éxito. También se implementaron estrategias de combate a incendios, conservación de manglares y vigilancia ambiental con apoyo comunitario.

Finalmente, puntualizó que el trabajo ha sido intenso, pero los resultados están a la vista. Agradeció el compromiso del equipo de la SEDUMA y de los Organismos Públicos Descentralizados, así como el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir construyendo el Tamaulipas del futuro: más justo, más verde y más humano.