Tamaulipas no recibirá deportados de Trump

Autoridades del Estado y Federación definen acuerdos en Tamaulipas para atender el fenómeno migratorio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Autoridades del gobierno del estado y del gobierno federal sostuvieron este día, una reunión de trabajo en Palacio de gobierno en  Ciudad Victoria para definir acuerdos para la atención al fenómeno migratorio en Tamaulipas.

En la reunión participaron el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez; el Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, el Director General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal.

Como parte de los acuerdos tomados, se determinó que Tamaulipas NO será una entidad receptora de migrantes y que los albergues que implemente la federación quedarán fuera de la entidad tamaulipeca.

 

FOTO 1

La entidad colaborará con el gobierno federal y las autoridades migratorias para atender eficazmente el fenómeno; emprender campañas de denuncia ciudadana y para la acreditación de identidad, así como facilitar la relación de Casas de Atención al Migrante que operan en Tamaulipas y mantener la comunicación permanente con el Instituto Nacional de Migración.

Durante el encuentro se designó al General de División Diplomado de Estado Mayor Pedro Lohman Iturburu como Coordinador del Programa de Migración en Tamaulipas.

El Gobierno federal intercambiará con el gobierno estatal información de inteligencia y estadísticas y establecerá un albergue para migrantes fuera del estado además de garantizar la movilidad para los migrantes para la repatriación de mexicanos y extranjeros.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Elena Garza Jiménez; el Comandante de la 8va Zona Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor Arturo Pancardo Escudero; el Coordinador de Seguridad Estatal de la Policía Federal, Comisario Manuel Rojas Calvo; Héctor Martínez Castuera, del Instituto Nacional de Migración; Segismundo Dogin Garay, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Segismundo Dogin Martínez, Titular de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración.
 

FOTO 2

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.

Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.

Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión.

Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC.

Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera.

Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.