SUPERVISAN GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF NUEVO EDIFICIO

LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL DIF CONTARÁN CON MÁS CONSULTORIOS, LABORATORIO Y ÁREAS DE TRABAJO SOCIAL PARA ATENDER A MÁS FAMILIAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó en compañía de su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, el avance de construcción de la primera etapa del edificio de Atención Ciudadana en las instalaciones que el Sistema DIF Tamaulipas tiene en esta capital.

a

 
Esta obra, que se realiza a gestión de la titular del Sistema DIF Estatal, permitirá entre otros beneficios resolver la necesidad de más espacios y brindar un mejor servicio a la comunidad tamaulipeca, toda vez que el edificio anterior ya no era suficiente.

a

La obra se inició desde el pasado 15 de abril y contempla terminarse a finales del próximo mes de noviembre, mediante una inversión de 70 millones 273 mil 163 pesos en recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
 
La primera etapa de construcción del Edificio de Atención Ciudadana en las instalaciones del DIF Estatal contempla la edificación de salas de espera, áreas administrativas, áreas de consultorios familiares, áreas de trabajo social, laboratorio, auditorio con capacidad para cien personas, archivo, bodegas y área de juegos infantiles, entre otros aspectos.

a

Durante el recorrido que realizaron por esta obra, el mandatario tamaulipeco y la titular del Sistema DIF Tamaulipas recibieron una amplia explicación del avance de construcción de cada una de las áreas que conforman el edificio, lo que estuvo a cargo de personal de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

Conmemora SST Día Mundial de la Salud

-Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud y bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió el evento conmemorativo en donde se abordaron temas para impulsar políticas y estrategias de atención del recién nacido y de la madre.

Para sumar los esfuerzos de los gobiernos y la comunidad, la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se lleva a cabo cada 7 de abril, este año se enfoca a intensificar los programas de prevención para la mortalidad materna y neonatal, así como dar prioridad a su salud y bienestar, dijo Reyes Nájera durante su discurso.

El evento, en el cual las y los integrantes de las instituciones del sector, celebran también la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo altamente reconocido y líder en la materia, se presentaron las estrategias que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido como prioridad en su administración como es la Estrategia de Acompañamiento en el Embarazo, la cual incorpora la tecnología para otorgar una atención oportuna a la mujer embarazada.

“Se trata de que cada embarazada disponga de una aplicación de fácil manejo y desde la comodidad de su hogar, para notificar la presencia de signos y síntomas de riesgo en su estado de gravidez, trasmitiendo esta información para que sea captada por el personal de salud, dar seguimiento y atención oportuna para que siga con su embarazo sin complicaciones”, explicó el subsecretario.

De igual manera y en base a la atención de la madre y el recién nacido, se presentaron temas como “Lactancia Materna, un comienzo saludable”, para destacar la importancia de la lactancia como el inicio de una infancia saludable; “¿Por qué debo vacunar a la embarazada y al bebé?” por ser una manera de trasmitir anticuerpos al recién nacido y disminuir los riesgos de infección; así como el tema “Programando futuros saludables: los primeros mil días y el bienestar de Tamaulipas”; aunado a la presentación de la “Estrategia de Atención Oportuna y Reducción del Riesgo Cardiovascular”.

A la conmemoración del Día Mundial de la Salud, asistió el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; los representantes del sector Salud, así como los directores de Unidades Hospitalarias; Jurisdicciones Sanitarias y el director del Campus Ciencias de la Salud de la Universidad La Salle Victoria, sede del evento, Moisés Saldívar Aguilar.