SÍ, SIETE HIJOS

ES LA TERCERA OCASIÓN QUE LE CORRESPONDIÓ…encabezar la ceremonia del Grito de Independencia, desde la capital del Estado, como Gobernador de Tamaulipas. 

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, a la mitad de su sexenio, previo a rendir igualmente el Tercer Informe de su Administración, llegó con excelente ánimo a Palacio de Gobierno. 

Iba acompañado por su señora esposa, MARIANA GÓMEZ, y por sus SIETE HIJOS, ¡sí!, SIETE. 

El Gobernador de Tamaulipas y la Presidenta del Sistema DIF TAM decidieron que todos sus hijos estuvieran con ellos la noche del 15. 

Sus 3 hijas (triatas): SOFÍA, MARIANA y LOURDES, además de ANA SOFÍA VALERIA, GIANCARLO y SERGIO, todos GARCÍA GÓMEZ. 

Sucede que los GARCÍA GÓMEZ resolvieron hace unos dos años iniciar los trámites para lograr -con todas las de la ley- la adopción plena de CUATRO menores; dos mujeres y dos varones, HERMANOS entre sí. 

El procedimiento dilató unos 9 meses y, hace un año, consiguieron la ADOPCIÓN PLENA. Desde entonces viven en familia; Mariana y Francisco están felices, los SIETE HIJOS también. 

Se pueden verter ríos de tinta sobre el tema, pero definitivamente la acción define a las personas. 

Los García Gómez, nueve miembros de esa familia, celebran hoy el cumpleaños de FRANCISCO, el Gobernador de Tamaulipas que a los 52 AÑOS de edad está en su mejor momento, tanto a nivel familiar, como laboral y político.

Fue una gran noche para el Gobernador, la del domingo pasado, insisto,...PREVIO A SU TERCER INFORME DE GOBIERNO.  

 

AL DÍA SIGUIENTE, EL GOBERNADOR…encabezó la Guardia de Honor en la Plaza de los Héroes en Ciudad Victoria y más tarde el DESFILE PATRIO. 

Al término del evento ofreció una entrevista donde fue claro al convocar a los DIPUTADOS FEDERALES que representan a los tamaulipecos, de ¡TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS!, a defender el PRESUPUESTO 2020. 

Ya el mandatario ha hecho lo propio reuniéndose con el Secretario de Hacienda, ARTURO HERRERA, incluso con el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. 

Formalmente, sin embargo, la pelota está en la cancha del Poder Legislativo, Cámara de Diputados Federales, y de ahí que haya venido el exhorto. 

Los legisladores federales están obligados a, desde la Comisión a que pertenecen, impulsar los proyectos necesarios para Tamaulipas. 

Ya llevan UN AÑO en la representación,...ALGO DEBIERON HABER APRENDIDO. 

 

LOS PRIISTAS TAMAULIPECOS ESPERAN CON ANSIAS…el momento para renovar su DIRIGENCIA ESTATAL. 

No obstante, por ahora deben esperar hasta que TODAS las IMPUGNACIONES -la mayoría por ellos tramitada- contra los resultados de la elección de DIPUTADOS LOCALES, sean resueltas en ÚLTIMA INSTANCIA y posteriormente se declare CONCLUIDO el Proceso Electoral. 

No pasará de SEPTIEMBRE para que eso ocurra (el fin del proceso electoral). 

Luego, vendrá la definición del método de elección, la CONVOCATORIA y ahora sí la renovación. 

A la lista de aspirantes se siguen sumando nombres. La última incursión fue la de ARTURO NÚÑEZ RUIZ, ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario. 

Cuando ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS era dirigente nacional del FJR, Arturo lo era a nivel Tamaulipas. Se conocen. 

Arturo es un priista preparado, con Maestría en el ITAM, exitoso en el ámbito empresarial,...CON OFICIO POLÍTICO. 

 

POR CIERTO: optar por ARTURO NÚÑEZ podría ser la decisión que requiere el Revolucionario Institucional en Tamaulipas... 

 

SE ME OLVIDABA: el Informe está agendado para el día 25... 

1)El restaurantero es el giro más activo actualmente en el sector comercio de esta capital.

El dirigente de la Canaco Victoria, José Luis Loperena González, dijo que sobre todo se observan negocios de comidas y bebidas llenos en las noches.

Registra Tamaulipas baja en homicidios y se consolida entre los más seguros del país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas registró una disminución de 35.5 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, en el periodo comprendido de septiembre de 2024 a marzo del 2025, destacando como la novena entidad del país que registró la mayor disminución de este delito, según las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la Conferencia del Pueblo de este martes, en Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, dio a conocer que siete estados concentraron el 51.5% de las víctimas por homicidio doloso: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

En Tamaulipas, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se registraron 142 homicidios, una tasa promedio de 1.0 por ciento, muy por debajo del promedio nacional en el periodo referido, que fue de 440.69.

Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP agregó que, desde el inicio de la administración, hay una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidios dolosos, mes con mes, en todo el país.

Entre septiembre de 2024, que se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidio diarias, y marzo de 2025, que promedió 74.7, hay una reducción de 12 homicidios menos por día, explicó.

Señaló que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, la reducción observada representa una disminución de 14 por ciento en los primeros seis meses de la actual administración.

Explicó que, de acuerdo a las cifras históricas, el mes de marzo de 2025 destacó como el mes con menos homicidios en los últimos siete años.

Además de los homicidios, los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja, en el comparativo del periodo enero-marzo 2019 a enero-marzo de 2025: secuestro extorsivo: -74.3%; feminicidio: -24.9%; lesiones por arma de fuego: -26.4%; robo con violencia: -46.8% general, con descensos importantes en: robo a casa habitación: -54.3%; robo de vehículo: -37.9%; robo a transportista: -55%, y robo a negocio: -54.2%.