Será Tampico sede del “Simposium de Centros Históricos 2025”

-Es parte de los más de 10 congresos ya confirmados en turismo de reuniones en Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- Para generar sinergias y oportunidades de negocios que consoliden la conservación y redensificación de espacios en México, del 2 al 4 de abril, cientos de participantes asistirán al Simposium de Centros Históricos 2025, que se realizará en la Expo Tampico, donde los asistentes conocerán las bondades turísticas del estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, dijo que con el turismo de reuniones se siguen abriendo las ventanas para dar a conocer la riqueza natural y de infraestructura con que cuenta la entidad.

“En este evento se conocerán mejores prácticas y programas implementados para incrementar el turismo en los centros históricos, promover la inversión y fortalecer la preservación del patrimonio turístico cultural edificado”, refirió.

Los participantes y sus acompañantes no sólo disfrutarán de la calidez, atención y servicios de promotores turísticos certificados, sino que conocerán y disfrutarán el amplio abanico de oportunidades que Tamaulipas brinda.

Entre las ponencias que podrán disfrutar los asistentes, están la de Roberto Palazuelos, con “Emprendimiento, turismo y experiencia al cliente”; Susana Fernández, con “Reutilización de zonas patrimoniales”; Hugo Isaak Zepeda, con “Centros Históricos: el camino a los Nodos inteligentes”; David Granados, con su conferencia “Oportunidades en el centro histórico de Tampico”; y Esteban Flores, con “Texas: Desarrollo logístico e industrial y el rol de los realtors en la atracción de inversiones”.

También estará Salvador Rivas con su ponencia “Patrimonio que inspira el futuro: adaptabilidad de los centros históricos para transformar ciudades” y Juan Carlos González con “Súbete a la ola del Mexshoring”.

Gabriela Quiroga presentará “Los centros históricos y la importancia de los instrumentos urbanos para su preservación”; Enrique Santi Gómez expondrá “Intervención y revitalización de centros históricos y nuevas perspectivas económicas más allá del turismo”; y Tonatzin Silva Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tamaulipas, también tendrá participación, junto con un ponente sorpresa que ofrecerá un diálogo magistral sobre el mosaico turístico de Tamaulipas para el mundo.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI), es el espacio donde se reúnen todos los profesionales inmobiliarios para analizar, generar alianzas y participar en diversos encuentros, networking, además de compartir ideas vanguardistas y herramientas clave de la industria inmobiliaria.

Apoya ITAVU desarrollo social con dotación de tinacos

-En respuesta a la necesidad de almacenar agua potable para uso doméstico, el instituto benefició a familias del municipio de Abasolo

Abasolo, Tamaulipas.- En respuesta a las necesidades más urgentes de las comunidades vulnerables, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) benefició a 29 familias del municipio de Abasolo con la dotación de tinacos, permitiéndoles almacenar agua potable de manera segura y eficiente. Esta medida representa un avance en la búsqueda de soluciones al problema de abastecimiento que enfrenta esta región del estado.

Por instrucción del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, y mediante la coordinación de delegaciones encabezada por Germán Fernández Guzmán, se otorgaron estos apoyos, lo cual resulta esencial para garantizar el acceso al vital líquido en sus hogares.

En este sentido, el instituto refuerza sus estrategias con el propósito de cumplir los compromisos establecidos por la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, trabajando en unidad para mejorar la calidad de vida de la población y construir un Tamaulipas más justo e inclusivo.

La presidenta municipal de Abasolo, Yazmín Saldaña Pérez, destacó que la colaboración institucional se traduce en mejoras tangibles para las familias, gracias a la gestión oportuna de recursos y beneficios proporcionados por el Gobierno del Estado, en coordinación con el ITAVU.

Acompañados por la delegada del instituto en Abasolo, Sandra Luz Balboa Huerta, los representantes realizaron un recorrido por diversos sectores del municipio con el objetivo de identificar de primera mano las carencias de la ciudadanía y ofrecer respuestas concretas.

«En nuestro municipio, la transformación avanza. Gracias a nuestro gobernador por enviarnos estos apoyos que representan un gran beneficio para nuestras familias», expresó Balboa Huerta.

Con acciones que generan impacto real, el ITAVU reafirma su compromiso con las y los tamaulipecos, gestionando programas que contribuyen al bienestar de quienes más lo necesitan.