“SEGUIREMOS ACTUANDO CONTRA LOS VIOLENTOS”

GOBERNADOR REITERA QUE USARÁN TODOS LOS INSTRUMENTOS AL ALCANCE DEL ESTADO, PARA PACIFICAR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que los delincuentes pretenden sembrar pánico entre la población, en ciudades como Nuevo Laredo.

Sin embargo, agregó, el Gobierno del Estado continuará combatiéndolos.

FOTO 1

Desde esa ciudad fronteriza, donde atestiguó el desfile del 109 Aniversario del Inicio de la lucha por la Revolución, García Cabeza de Vaca advirtió que continuarán respaldando todas las acciones de las fuerzas armadas. 

“Asumo la responsabilidad de lo que voy a decir, considero que para poder restablecer el orden y combatir a los delincuentes, se tienen que utilizar todos los instrumentos que tiene al alcance el Estado Mexicano”, afirmó en entrevista. 
 

FOTO 2

“Aquí no vamos a tapar el sol con un dedo. Es el comportamiento de criminales que quieren de alguna manera provocar el caos, el pánico, la inseguridad, a través de actos de violencia, sobre todo promoviendo el miedo y el terror”.

“Es un tema muy delicado que estamos viendo y se tiene que actuar en consecuencia. Esa es la actitud que estará asumiendo el Gobierno del Estado, actuando con toda firmeza y con toda determinación para asegurarnos poder pacificar no solamente Nuevo Laredo”. 

FOTO 3

El Gobernador de Tamaulipas subrayó que los enemigos de México no son los sectores productivos, “no somos aquellos que estamos generando e impulsando la riqueza, son los violentos”.

“Son los que secuestran, los que utilizan la violencia para el tráfico de armas, para el tráfico de drogas, para querer tener sometido a todo un pueblo”, sentenció.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.