Se suma Tamaulipas a Jornada Nacional por La Paz y contra las Adicciones

-Estudiantes de diversos municipios participaron en esta jornada multidisciplinaria en donde se desarrollaron actividades deportivas, recreativas, artísticas y pedagógicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de alrededor de 3 mil 500 estudiantes de secundaria y nivel medio superior de los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, El Mante, Altamira, Tampico, Jaumave y Victoria, la entidad se sumó a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones.

Durante jueves y viernes, las y los jóvenes participaron en actividades deportivas, recreativas, artísticas y pedagógicas que se desarrollaron en las escuelas participantes.

En estas jornadas, se resaltaron los peligros del consumo de fentanilo, una droga que puede causar incluso la muerte, así como los beneficios de llevar una vida alejada de las adicciones.

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, señaló que esta estrategia tiene como finalidad fortalecer el tejido social y concientizar a la comunidad educativa, especialmente a las y los estudiantes, sobre los riesgos y problemáticas de las adicciones, en particular del fentanilo. Asimismo, enfatizó que existen otras alternativas que permiten construir una vida sana y feliz.

“Tenemos que mostrarles este abanico de opciones y darles la información correcta para que tomen sus propias decisiones: para elegir ser felices y para que se alejen de eso (fentanilo) que les va a complicar la vida. La decisión es suya, pero queremos asumir la responsabilidad de compartir con ustedes las experiencias y conocimientos que hemos obtenido, para que en su presente puedan construir su mejor futuro”, enfatizó.

Recalcó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar políticas públicas humanistas que contribuyan a un mejor futuro y bienestar para las familias tamaulipecas.

“Sepan que vamos a seguir insistiendo. Nuestra presidenta, nuestro gobernador y todas las personas servidoras públicas—como sus maestras, maestros, directivos y personal administrativo—queremos que vivan, que vivan muchos años y que vivan bien, en bienestar y felicidad. Elijan alejarse de las drogas, elijan ser felices”, recalcó.

Durante la jornada en Ciudad Victoria, realizada en el plantel ITACE, se contó con la participación del Grupo de Danza del COBAT, que interpretó Huapango Vapear Te Daña, así como con la interpretación musical de la alumna Estefany Guadalupe Segura Molina, de la Preparatoria Federalizada Aniceto Villanueva Martínez, quien, junto con el Grupo de Danza, presentó un Popurrí de la Región de Tamaulipas.

También participaron el Grupo de Danza Folklórica del CBTA 270 de Santa Engracia, interpretando huapangos huastecos; la Batucada del CBTIS 236; la Rondalla del ITACE, con los temas El Milagro de tus Ojos y Si Nos Dejan; y la alumna Karemi Acosta Charles, del CONALEP, entre otras presentaciones estudiantiles.

Las escuelas participantes en la jornada en la capital del estado fueron las Preparatorias Federalizadas números 1, 2 y 3, el CONALEP 172, la Normal San José de las Flores, los CBTIS 24, 119, 236 y 271, los CBTA 55, 270 y 271, así como los Telebachilleratos 028, 029 y 040, y el COBAT 05.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.