SE SALVÓ EUGENIO

Como si su candidatura no fuera suficiente burla, Oscar Almaraz registró su planilla con personajes ligados a los ex gobernadores priistas que lo único que hacen es reforzar sus vínculos con el pasado corrupto y criminal de Eugenio Hernández y Tomás Yarrington.

Y no es que la lista sea una sorpresa, a esta alturas ya se conoce el cinismo y la sinvergüenza del alcalde de la capital, pero no por eso deja de causar indignación. 

Así que sin perder el tiempo en simulaciones, Almaraz utilizará a una prima política de Eugenio Hernández, para manejar las finanzas del ayuntamiento como primer síndica. 

Se trata de Arlette Marcos Ruíz, esposa de David Araujo Guerra, quien en el sexenio de su primo fungió como Director General de Equidad Social y luego como Director General de Programación y Concertación Social. 

Araujo Guerra es además compadre de César García Coronado, el padrino y operador financiero de Oscar Almaraz, y quien en la administración de Hernández Flores fue Director de Giras.

García Coronado también es compadre de Almaraz, por lo que su hija Laura Luz García Lumbreras, la #LadyRegidora, repite en la planilla, pero ahora como primer regidora, por aquello de que pierda la reelección y corra el riesgo de quedarse sin hueso. 

Marco Antonio González Salum, hermano del diputado federal Miguel Ángel, también entró en la lista. Miguel es concuño de Almaraz y también está ligado con Eugenio Hernández desde que administraba la COMAPA Victoria. 

Pero los geñistas no son los únicos, también hay tomasistas y hasta egidistas. Almaraz sabe que necesita el respaldo de los ex gobernadores, aunque sea desde prisión o en el extranjero. 

Por eso aparecen nombres como Jesús Alberto Palomo Valles, ex Director del Fondo Tamaulipas en tiempo de Egidio. 

Palomo Valles fue acusado de corrupción al construir una mansión en un fraccionamiento privado de la capital, y tuvo que dejar su cargo. 

Y como cumplía con el perfil de Almaraz, el alcalde lo sacó de la banca y lo nombró Secretario Técnico del Ayuntamiento, y ahora lo propone a la segunda sindicatura, encargada nada menos que de los asuntos legales. 

Otro egidista que aparece es José Mercedes Benites Rodríguez, ex Secretario de Desarrollo Social, quien alcanzó la cuarta posición como regidor. 

Almaraz también incluyó a conocidos tomasistas, como Isaac Mata Vizcaino, quien fue Subsecretario de Administración de la SET y estuvo involucrado en la desaparición de 33 millones de pesos del Cobat. Aunque Toño Martínez lo protegió y por eso no llegó al bote. 

Como ve, puro mapache cola larga. Operadores especializados en compra de votos y movilizaciones con recursos públicos, alumnos destacados del Pipo Rodríguez. 

Alejandro Martínez Villareal alias ‘El Bolillo’, ex secretario particular del finado Rodolfo Torre fue registrado en la regiduría 12.

Aparece además la hermana del dirigente estatal del PRI, Marisela Guajardo, por aquello del pago a los favores recibidos. 

Y hasta los compromisos con Marco Bernal también alcanzaron los últimos lugares, no vaya a ser que resucite Manlio. 

Así que ahí lo tiene. Almaraz y compañía, su nido de mapaches, no piensan ganar la elección por la buena, simplemente porque saben que así la tiene perdida. 

En su lugar usarán todos los trucos y corruptelas aprendidas en su paso por el poder para mantener la alcaldía y de ahí pelear primero el congreso local y luego la gubernatura. 

Por lo que el resto de los partidos, sus propios contrincantes y hasta las autoridades no pueden darse por sorprendidos cuando estos impresentables inicien su operación, todo claro con la bendición de Eugenio Hernández, desde Tamatán o los Estados Unidos.

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El Gobernador Cabeza de Vaca fue claro en su mensaje a Baltazar Hinojosa, nuevo titular de la SAGARPA.

Los campesinos de Tamaulipas esperan que el gobierno federal cumpla con los adeudos millonarios que inexplicablemente siguen sin ser pagados. 

Así que el ex candidato priista a la gubernatura no tiene más pretextos para mejorar las condiciones de vida de los productores tamaulipecos, empezando por soltar el billete que por derecho les corresponde. 

2) El 9 de abril de 2017, Tomás Yarrington era arrestado en Florencia, Italia, en cumplimiento de la ficha roja solicitada por Interpol. 

Nadie se esperaba que un año después su sucesor también estuviera tras las rejas y en espera  de su extradición a los Estados Unidos. 

Falta ver quien llegará primero y que ocurrirá un año después, cuando estén en manos de la justicia de los Estados Unidos. 

3) La UAT sumó esfuerzos con la asociación canadiense DUMAC, para la protección y cuidado de patos marinos y diversas especies de aves acuáticas que llegan a la Laguna Madre del estado.
 

4) El gobierno del estado continua con el reclutamiento de elementos para la Policía Estatal.
 
Para ello se ha dispuesto de un sueldo de 15,900 pesos mensuales, además de becas escolares para sus hijos, bonos de útiles, así como estancias infantiles y otras prestaciones, lo que convierten a los elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas en los segundo mejores pagados de todo el país.  

La meta es incorporar a 7 mil policías más para reforzar los trabajos de seguridad de la Policía Estatal Acreditable.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.