Se analizan en mesas de trabajo reformas a la Ley del ISSSTE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró que la reforma a la Ley del ISSSTE no tiene la intención de afectar a las y los maestros, por el contrario, busca brindarles ciertos beneficios, los cuales se analizan en mesas de trabajo a nivel nacional.

Explicó que en estas reuniones participan integrantes del sindicato magisterial, la Secretaría de Hacienda y diversas cámaras, donde se evalúa la viabilidad de atender algunas solicitudes planteadas por las y los docentes desde la campaña, principalmente en materia de antigüedad, jubilaciones y sistema de pensiones.

Asimismo, señaló que el planteamiento inicial incorporado a la reforma y que ha generado incertidumbre entre algunas maestras y maestros está relacionado con modificaciones a las condiciones laborales de los servidores públicos de confianza, quienes también cuentan con el ISSSTE como sistema de seguridad social, pero no forman parte de la base trabajadora.

“Fue muy puntual (la presidenta Claudia Sheinbaum) al hacer esta precisión en las mañaneras, en más de una ocasión, y creo que eso debe darnos tranquilidad a todos los que somos parte de este gremio magisterial, en el sentido de que ella no permitirá que ninguna ley afecte los derechos de los trabajadores”, subrayó.

Castillo Pastor reiteró que la presidenta no permitirá que se afecte a las y los trabajadores de base en el sector educativo, por lo que hizo un llamado a difundir información veraz sobre esta reforma. “Ojalá que esto lleve a la reflexión a quienes aún sienten inquietud y que confiemos en nuestra presidenta, quien ha sido muy puntual y ha demostrado que está con el pueblo de México”, enfatizó.

Finalmente, recordó que, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para brindar a las y los docentes las mejores condiciones para su labor en el aula, con el objetivo de garantizar la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.