Regidores de Victoria  visitan el CREE

El objetivo de la visita es canalizar a pacientes o personas que se acerquen al Cabildo a solicitar apoyos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los regidores del Ayuntamiento de Victoria, Eusebio Arellano Rodríguez y Gladys Nery Enríquez, recorrieron el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Ciudad Victoria, para conocer a fondo el servicio que se brinda a la población tamaulipeca.
 
La visita ocurrió en el marco del mes de Marzo, mes de la Discapacidad, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre los múltiples servicios que ofrece esta institución y, canalizarlos a que reciban atención cuando se acerquen al Cabildo, en busca de apoyos para sobrellevar su discapacidad o la de algún familiar.

a

Ambos representantes del gobierno municipal, fueron recibidos por la directora del CREE, Rosalba Robinson Terán, quien los acompañó al recorrido por cada una de las áreas que integran este organismo asistencial como terapia física, de rehabilitación, aprendizaje, radiación, clínica dental, entre otras, y ofreció una amplia explicación de las funciones que realizan, así como del apoyo diario que reciben cientos de personas en condición de vulnerabilidad.
 
Durante el recorrido por el CREE, los regidores también fueron atendidos por el doctor Alvaro Moreno Flores, responsable del área de “Valpa”, quien está a cargo del sistema de evaluación al paciente, de su capacidad intelectual para determinar las aptitudes con las que cuenta, y en un momento dado colocarlos en alguna empresa mediante convenios establecidos; también dialogaron con la responsable del área de Inclusión Laboral, Heidi Marisol Quintanilla Hernández, quien les habló de la estrecha colaboración que se tiene con la Secretaría del Trabajo y con la Secretaría de Desarrollo Económico, en favor de las personas con discapacidad.

a

 
Para los regidores Eusebio Arellano Rodríguez y Gladys Nery Enríquez, es importante estrechar los lazos con las dependencias y organismos de los tres niveles de gobierno, a fin de fortalecer su capacidad de gestión, y poder brindar ayuda al mayor número de personas que la soliciten.

Conmemora SST Día Mundial de la Salud

-Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud y bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió el evento conmemorativo en donde se abordaron temas para impulsar políticas y estrategias de atención del recién nacido y de la madre.

Para sumar los esfuerzos de los gobiernos y la comunidad, la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se lleva a cabo cada 7 de abril, este año se enfoca a intensificar los programas de prevención para la mortalidad materna y neonatal, así como dar prioridad a su salud y bienestar, dijo Reyes Nájera durante su discurso.

El evento, en el cual las y los integrantes de las instituciones del sector, celebran también la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo altamente reconocido y líder en la materia, se presentaron las estrategias que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido como prioridad en su administración como es la Estrategia de Acompañamiento en el Embarazo, la cual incorpora la tecnología para otorgar una atención oportuna a la mujer embarazada.

“Se trata de que cada embarazada disponga de una aplicación de fácil manejo y desde la comodidad de su hogar, para notificar la presencia de signos y síntomas de riesgo en su estado de gravidez, trasmitiendo esta información para que sea captada por el personal de salud, dar seguimiento y atención oportuna para que siga con su embarazo sin complicaciones”, explicó el subsecretario.

De igual manera y en base a la atención de la madre y el recién nacido, se presentaron temas como “Lactancia Materna, un comienzo saludable”, para destacar la importancia de la lactancia como el inicio de una infancia saludable; “¿Por qué debo vacunar a la embarazada y al bebé?” por ser una manera de trasmitir anticuerpos al recién nacido y disminuir los riesgos de infección; así como el tema “Programando futuros saludables: los primeros mil días y el bienestar de Tamaulipas”; aunado a la presentación de la “Estrategia de Atención Oportuna y Reducción del Riesgo Cardiovascular”.

A la conmemoración del Día Mundial de la Salud, asistió el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; los representantes del sector Salud, así como los directores de Unidades Hospitalarias; Jurisdicciones Sanitarias y el director del Campus Ciencias de la Salud de la Universidad La Salle Victoria, sede del evento, Moisés Saldívar Aguilar.