Reconocen en la FIBEGA 2019 a Fernando Olivera Rocha

Le fue entregado el galardón en la categoría “Liderazgo de Impacto en el Turismo Gastronómico”.

Miami, Florida.- Como reconocimiento a su trayectoria que abarca más de 20 años de servicio en el sector público y privado, FIBEGA Miami 2019 concedió al secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, el primer FIBEGA Miami Gastronomy Tourism Award en la categoría Liderazgo de Impacto en el Turismo Gastronómico.
La ceremonia de premiación se realizó durante la celebración de la feria que tiene lugar en el Centro de Convenciones de Miami Beach. Junto al galardonado fueron entregados premios en otras categorías como mejor destino, ciudad gastronómica del año, mejor restaurante de comida local y liderazgo en educación gastronómica, entre otros.  

a

Olivera Rocha agradeció el reconocimiento otorgado por los organizadores de la FiBEGA Miami 2019, destacando la oportunidad que le ha brindado la vida de trabajar en una profesión que le apasiona. Recordó la labor de sus formadores que han enriquecido su experiencia en el sector y reiteró su compromiso actual con el estado de Tamaulipas que preside Francisco García Cabeza de Vaca, en impulsar la gastronomía tamaulipeca como política pública prioritaria.


“Estoy deleitado con las riquezas que tiene Tamaulipas, naturaleza, cultura, recreación, entretenimiento turístico y por supuesto su gastronomía. Soy un convencido de que Tamaulipas es en verdad único, cuenta con riqueza gastronómica, natural y cultural que se destacan a nivel nacional e internacional”, señaló en su mensaje.

a

El galardonado invitó a los asistentes a conocer y disfrutar de las bellezas y bondades que Tamaulipas ofrece a los turistas y visitantes, así como dejarse enamorar por la gastronomía local que se caracteriza por su gran oferta y variedad.

a

La Feria internacional de Turismo Gastronómico FIBEGA Miami 2019, continuará con sus actividades durante el fin de semana, permitiendo al estado de Tamaulipas presentar platillos típicos y productos locales, convirtiéndose en un foro idóneo para la difusión del sabor y variedad de la cocina tamaulipeca, que por este medio expande sus fronteras uniendo países.  
Los visitantes al stand de Tamaulipas han disfrutado de degustaciones de jaibas rellenas, tortitas de la barda, tamales de carne de asado de puerco estilo Ciudad Victoria, postres típicos como las duquesas de Tampico y degustación del mezcal “Sierra Chiquita” de San Carlos.

 

a
a
a

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.