Reconoce SSPT papel de las mujeres en la seguridad de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reconoció la lucha histórica de las mujeres y el trabajo de quienes, tanto en el área operativa como administrativa participan activamente en la construcción de la paz y seguridad del estado.

En un evento celebrado en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), institución que encabeza el rector, Willy Zúñiga Castillo; la titular de la Coordinación General Jurídica y de Transparencia, Carolina González Maldonado leyó la semblanza referente a esta fecha histórica, los avances logrados en el mundo y en el país, siendo este el primer año en el que México tiene a una mujer como presidenta.

Destacó que la SSPT además de contar con la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV) para auxiliar por medio de la Guardia Estatal de Género a la ciudadanía que lo requiera; cuenta con mecanismos internos como el Comité de Ética y la Unidad de Género para prevenir y atender el acoso.

‘’Contamos con muchas mujeres en puestos de coordinación, directivos, jefaturas de departamento y toma de decisiones, a quienes se suma el personal operativo femenino que se encuentra distribuido en todo el territorio del estado, coadyuvando en las labores de proximidad social y en la recuperación de la paz de Tamaulipas’’, dijo.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, reconoció el papel de las mujeres para consolidar la transformación en esta materia.

‘’En nuestra entidad, reconocemos y valoramos la labor de las mujeres que integran las filas de las instituciones de seguridad, su dedicación, profesionalismo y compromiso son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y segura’’, externó.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.