Reconoce SSPT papel de las mujeres en la seguridad de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reconoció la lucha histórica de las mujeres y el trabajo de quienes, tanto en el área operativa como administrativa participan activamente en la construcción de la paz y seguridad del estado.

En un evento celebrado en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), institución que encabeza el rector, Willy Zúñiga Castillo; la titular de la Coordinación General Jurídica y de Transparencia, Carolina González Maldonado leyó la semblanza referente a esta fecha histórica, los avances logrados en el mundo y en el país, siendo este el primer año en el que México tiene a una mujer como presidenta.

Destacó que la SSPT además de contar con la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV) para auxiliar por medio de la Guardia Estatal de Género a la ciudadanía que lo requiera; cuenta con mecanismos internos como el Comité de Ética y la Unidad de Género para prevenir y atender el acoso.

‘’Contamos con muchas mujeres en puestos de coordinación, directivos, jefaturas de departamento y toma de decisiones, a quienes se suma el personal operativo femenino que se encuentra distribuido en todo el territorio del estado, coadyuvando en las labores de proximidad social y en la recuperación de la paz de Tamaulipas’’, dijo.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, reconoció el papel de las mujeres para consolidar la transformación en esta materia.

‘’En nuestra entidad, reconocemos y valoramos la labor de las mujeres que integran las filas de las instituciones de seguridad, su dedicación, profesionalismo y compromiso son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y segura’’, externó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.