Realiza CRETAM investigación sobre desafíos educativos en la atención a migrantes

-Especialistas aplican instrumentos de investigación para analizar las condiciones educativas en albergues y proponer acciones basadas en evidencia

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer los retos que enfrenta el sistema educativo en la atención a la población migrante, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lleva a cabo el proyecto de investigación “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por escuelas públicas en Tamaulipas para la atención de la migración”.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, compartió que investigadores visitaron diversos albergues para migrantes en Reynosa con el objetivo de aplicar instrumentos que fortalezcan el estudio en curso.

Resaltó que estos esfuerzos colaborativos responden a la instrucción del Gobierno del Estado, que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estrategias para una transformación educativa con un enfoque inclusivo y de calidad para niñas, niños y adolescentes en el territorio estatal.

Explicó que, durante la jornada, especialistas del CRETAM realizaron la aplicación de instrumentos de investigación que permitirán analizar las condiciones educativas en los albergues y proponer acciones basadas en evidencia.

Indicó que la actividad se llevó a cabo en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, cuyo apoyo fue fundamental para el desarrollo de la visita y la recopilación de datos.

Castillo Morán manifestó que con estas acciones, el CRETAM reafirma su compromiso con la investigación educativa y la generación de conocimientos que impulsen políticas públicas en beneficio de la educación en Tamaulipas.

SSPT orienta a adolescentes en internamiento para prevenir enfermedades crónico degenerativas

-Adolescentes que cumplen una medida privativa de la libertad recibieron información para mantener adecuados niveles de glucosa en sangre

Güémez, Tamaulipas.- Teniendo como prioridad el derecho a la salud, menores de edad que cumplen una medida en internamiento en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes, ubicado en el municipio de Güémez, recibieron una plática informativa sobre la diabetes, misma que culminó en la medición de sus niveles de glucosa.

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que labora en este centro tuvo a su cargo la actividad denominada ‘’Importancia de mantener un nivel adecuado de glucosa en sangre’’, dirigida tanto a menores de edad en conflicto con la Ley Penal como a colaboradores de esta dependencia.

Lo anterior con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado de la salud, a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento, al ser la diabetes una de las enfermedades que más afecta a la población mexicana.

Para ello, se realizaron mediciones de los niveles de glucosa en sangre de las personas asistentes, lo cual forma parte de la cultura preventiva al ser una herramienta que permite la detección oportuna de ciertas condiciones médicas que pudieran afectar su salud.