Publica Periódico Oficial del Estado programa académico de la Licenciatura en Derecho de la USJT

-Con lo anterior, la institución educativa formaliza la creación de esta nueva licenciatura

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) formaliza la Licenciatura en Derecho, la cual dará inicio en el mes de septiembre de este año.

Willy Zúñiga Castillo reiteró el compromiso para mejorar con especialidad las funciones de seguridad y justicia por esta noticia, al considerar que hay una alta demanda de alumnas y alumnos interesados en esta carrera, la cual brindará a los futuros profesionistas las herramientas y conocimientos necesarios acerca de la ley normativa de un estado o sociedad, con un alto sentido humanista, pleno respeto a los derechos humanos y con gran especialización en la investigación y combate a la impunidad, como lo marca el ejecutivo estatal en sus ejes de gobierno.

Dicha licenciatura vendrá a fortalecer la plantilla de estudiantes de otras carreras como Seguridad Pública, Ciencias Policiales y Criminología, teniendo hasta la fecha una buena respuesta de alumnos interesados.

“Agradezco al señor gobernador Américo Villarreal y al general secretario Sergio Hernando Chávez su respaldo para lograr concretar esta nueva licenciatura, que seguro estoy atraerá el interés de los jóvenes que están a punto de concluir sus estudios”, dijo Zúñiga Castillo.

Esta carrera permite una comprensión profunda de las normas y principios jurídicos que rigen la sociedad; fomenta la capacidad crítica y analítica para interpretar y aplicar el derecho en contextos diversos, así como promover la formación de abogados con altos estándares éticos y de responsabilidad social preparando a los estudiantes a participar activamente en la resolución de conflictos y la mejora del sistema judicial y legal, pero sobre todo especialistas en la investigación y real atención contra la impunidad y acciones efectivas a la reparación del daño a las víctimas.

De acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la carrera de derecho está entre las dos con mayor número de estudiantes en el país y el Observatorio Laboral de México señala que es de las mejores pagadas del país.

Sus egresadas y agresados pueden ejercer como litigantes o asesores jurídicos en despachos, bufetes jurídicos y departamentos legales de empresas, además de las instancias gubernamentales relacionadas con la seguridad y procuración de justicia.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden solicitar informes en nuestras redes sociales.

Conmemora SST Día Mundial de la Salud

-Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud y bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió el evento conmemorativo en donde se abordaron temas para impulsar políticas y estrategias de atención del recién nacido y de la madre.

Para sumar los esfuerzos de los gobiernos y la comunidad, la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se lleva a cabo cada 7 de abril, este año se enfoca a intensificar los programas de prevención para la mortalidad materna y neonatal, así como dar prioridad a su salud y bienestar, dijo Reyes Nájera durante su discurso.

El evento, en el cual las y los integrantes de las instituciones del sector, celebran también la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo altamente reconocido y líder en la materia, se presentaron las estrategias que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido como prioridad en su administración como es la Estrategia de Acompañamiento en el Embarazo, la cual incorpora la tecnología para otorgar una atención oportuna a la mujer embarazada.

“Se trata de que cada embarazada disponga de una aplicación de fácil manejo y desde la comodidad de su hogar, para notificar la presencia de signos y síntomas de riesgo en su estado de gravidez, trasmitiendo esta información para que sea captada por el personal de salud, dar seguimiento y atención oportuna para que siga con su embarazo sin complicaciones”, explicó el subsecretario.

De igual manera y en base a la atención de la madre y el recién nacido, se presentaron temas como “Lactancia Materna, un comienzo saludable”, para destacar la importancia de la lactancia como el inicio de una infancia saludable; “¿Por qué debo vacunar a la embarazada y al bebé?” por ser una manera de trasmitir anticuerpos al recién nacido y disminuir los riesgos de infección; así como el tema “Programando futuros saludables: los primeros mil días y el bienestar de Tamaulipas”; aunado a la presentación de la “Estrategia de Atención Oportuna y Reducción del Riesgo Cardiovascular”.

A la conmemoración del Día Mundial de la Salud, asistió el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; los representantes del sector Salud, así como los directores de Unidades Hospitalarias; Jurisdicciones Sanitarias y el director del Campus Ciencias de la Salud de la Universidad La Salle Victoria, sede del evento, Moisés Saldívar Aguilar.