Promueve UAT actividades científicas para alumnas de escuelas primarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó una serie de actividades en la comunidad ejidal Congregación de Caballeros del municipio de Victoria, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En ese contexto participaron alumnas de las Escuelas Primarias Mártires de la Revolución y José María Morelos de este sector rural, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas dinámicas preparadas por el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, que tuvieron como propósito promover la cultura científica y tecnológica entre las estudiantes de esos planteles educativos.

De esta manera, las niñas interactuaron en exposiciones que les permitieron conocer la importancia de la conservación de la cobertura vegetal y experimentar, por ejemplo, el cambio de temperatura en lugares con y sin árboles.

También elaboraron una lombricomposta mientras aprendieron la función de estos organismos en el ecosistema y, además, pudieron experimentar con sustancias químicas asemejando un laboratorio.

A nombre de la UAT, la directora de Proyección Social de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, dijo que estas actividades se realizan con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de la ciencia.

Puntualizó la importancia de favorecer el desarrollo de una educación en igualdad y respeto para aprovechar el talento y la creatividad de la mujer, eliminar los estereotipos de género y transformar a la sociedad desde la educación.

Por su parte, la Mtra. Imelda Ríos López, supervisora de la Zona Escolar 181, agradeció a la UAT y al rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado, por acercar este tipo de actividades a las escuelas primarias de la zona rural de Victoria, ya que representan una oportunidad para promover el acceso y la participación en igualdad de condiciones de las niñas y las mujeres en la ciencia.

A su vez, el Prof. Francisco Javier Montelongo Guzmán, director de la Escuela Primaria Mártires de la Revolución, reafirmó el agradecimiento a la UAT por llevar a cabo un trabajo que será de mucha utilidad para la educación de las niñas.

Finalmente, la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecología Aplicada, señaló que los trabajos pretenden que las niñas aprendan sobre ciencia, además de impulsar su incursión en las actividades de investigación que hace la UAT sobre diferentes temas.

Durante el evento, se destacó la participación de la comunidad escolar en los proyectos de la Universidad, cuyo propósito es desarrollar vocaciones científicas tempranas a través de las actividades lúdicas.

Seleccionan a estudiantes de la UAT en programa internacional de Disney

" Diez estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron seleccionados en el Programa de Intercambio Cultural de Disney 2025 (Disney Cultural Exchange Program), que reúne a jóvenes de más de cien países para desarrollar experiencias laborales en el Walt Disney World Resort en Orlando, Florida del 19 de mayo al 7 de agosto de 2025. "

Los alumnos, provenientes de los campus de Victoria, Tampico y Matamoros, destacaron entre 62 aspirantes de la institución, marcando la primera participación de la UAT en esta iniciativa global.

El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este logro refuerza la misión de la UAT de formar profesionales con visión global y competitividad internacional. Afirmó que la movilidad estudiantil es un pilar estratégico, que no solo enriquece la formación académica, sino que fortalece habilidades interculturales y de liderazgo, alineadas con las demandas de un mundo interconectado.

El proceso inició con la postulación de estudiantes, quienes presentaron videos y expedientes académicos que fueron evaluados por el Comité de Movilidad Estudiantil de la UAT. Tras superar filtros internos, los preseleccionados viajaron a la Ciudad de México para entrevistarse con representantes de Disney. Aunque inicialmente se proyectaba elegir a cinco participantes, la calidad académica, el dominio avanzado del inglés y las habilidades profesionales de los candidatos de la UAT permitieron la aprobación de los diez estudiantes.

Los seleccionados pertenecen a las carreras de Médico Veterinario Zootecnista, Contador Público, Enfermería, Licenciado en Idioma Inglés, Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación y Economía y Desarrollo Sustentable. Los estudiantes trabajarán en áreas como alimentos y bebidas, atracciones, ventas e intérprete de personajes, dónde aplicarán sus conocimientos académicos, fortalecerán su dominio del idioma inglés y desarrollarán competencias laborales en un entorno multicultural.

El Disney Cultural Exchange Program busca que los participantes adquieran experiencia internacional, construyan redes profesionales y participen en actividades culturales.

Para ser elegibles, los estudiantes cumplieron requisitos como inglés fluido, promedio mínimo de 8.0, disponibilidad para trabajar tiempo completo y pasaporte vigente hasta diciembre de 2025.