Promoverá SET hábitos saludables en las escuelas

-La secretaria de Educación reiteró el compromiso de la comunidad educativa para fomentar hábitos de vida saludable en la niñez y juventud tamaulipeca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno Federal y coordinada con instancias como el IMSS, IMSS-Bienestar, CONAFE y dependencias estatales como las Secretarías de Educación, Salud y el Sistema DIF Estatal, el personal del sector educativo promoverá de manera permanente hábitos saludables en las escuelas, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas (SET).

Explicó que, a partir del próximo 29 de marzo, quedará prohibida la venta de comida chatarra en los planteles educativos. En este sentido, la SET será responsable de vigilar el cumplimiento de la nueva reglamentación, garantizando que las cooperativas escolares ofrezcan alimentos nutritivos, conforme lo establece la ley.

“Es necesario modificar la oferta de alimentos en las cooperativas y tienditas escolares. Paralelamente, con el apoyo de la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, también trabajaremos en la regulación de los comercios cercanos a las escuelas”, señaló.

Castillo Pastor mencionó que se distribuirán guías y recetarios para que docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes, cuenten con información sobre los niveles calóricos de los alimentos, su procesamiento y los efectos que tienen en el organismo, fomentando así decisiones más informadas sobre la alimentación.

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes tengan acceso a información que les ayude a equilibrar su alimentación, promoviendo el consumo de agua y alimentos que realmente nutran y beneficien su desarrollo”, añadió.

Destacó que toda la comunidad educativa debe asumir el compromiso de informarse sobre este tema, para que, a partir de un pensamiento crítico, puedan tomar mejores decisiones en favor de su bienestar.

En este sentido, las Jornadas “Vive Saludable, Vive Feliz” continúan en las escuelas primarias del estado. Estas brigadas, integradas por personal capacitado en salud, educación y desarrollo integral, han sido bien recibidas y han permitido obtener información clave sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de las y los estudiantes.

“El objetivo del Gobierno de México es construir una sociedad más sana, con mayor calidad de vida y menor dependencia de medicamentos. A través de acciones preventivas, queremos mejorar las condiciones de bienestar y contribuir al desarrollo de nuestro país”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han asumido la responsabilidad de generar hábitos saludables en la niñez y juventud, garantizando así una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.