PRIVILEGIA AMÉRICO VILLARREAL RESPETO A DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES

Gobernador de Tamaulipas ofrece las mejores condiciones a emigrados que se encuentran en la frontera

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya se pronunció porque en todo momento se privilegie el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en la frontera, al vencer en Estados Unidos, este jueves, el Título 42.

En una breve entrevista con representantes de los medios de comunicación a su llegada a Palacio de Gobierno, señaló que se encuentran trabajando con el Instituto Nacional de Migración y al pendiente de las situaciones que se registran en la frontera y también atentos a los acuerdos binacionales entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno Federal.

En este mismo sentido añadió: “y nosotros, pidiendo que ambas circunstancias, tanto en lo que corresponde al área específica local entre Texas y Tamaulipas, pues privilegiemos el respeto de los derechos humanos en los acuerdos internacionales que ambos países tenemos en respetar estos lineamientos de la calidad y la oportunidad de vida que tienen todos los individuos”, dijo.

Villarreal Anaya reiteró que el gobierno de Tamaulipas trabaja en proporcionar las mejores condiciones a los migrantes que se encuentran en la frontera.

“Nosotros en la medida de todo nuestro esfuerzo e interés de estarles brindando las mejores condiciones, mientras esperan su estatus migratorio”, expresó el mandatario estatal.

Confirma quinta visita del presidente López Obrador

En otro tema, el gobernador Américo Villarreal confirmó la quinta visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, específicamente a la frontera, donde recorrerá los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Titulares de la SET y Becas para el Bienestar reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de trabajar de manera coordinada y colaborativa, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, sostuvieron una reunión para avanzar en la entrega de becas en Tamaulipas.

Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con los procesos para el otorgamiento de Becas para el Bienestar y la entrega de medios de pago de los distintos programas que benefician a estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Coincidieron en trabajar en favor del bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, y reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo, acorde con los principios que enarbolan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Nadia Ochoa indicó que, para la educación básica, se otorgará la beca “Rita Cetina”, la cual se convierte en universal, siendo en una primera etapa destinada a las y los alumnos de secundarias públicas.

Explicó que, a partir del 7 de marzo, se inició con la entrega de tarjetas para las familias con hijas e hijos estudiantes de secundaria y se ha alcanzado un avance del 94 por ciento en dicha entrega.

Por su parte, Valdez García hizo un llamado a madres, padres y tutores que aún no han recibido la tarjeta correspondiente, para que acudan a las oficinas de Becas para el Bienestar a recogerla.

“Se invita a las familias con hijos inscritos en secundarias públicas que aún no hayan realizado su registro a acercarse a las oficinas para recibir apoyo en el proceso por parte de los Servidores de la Educación”, expresó.

En cuanto a la beca “Benito Juárez” para la educación media superior, la coordinadora estatal dijo que en los próximos días dará inicio el operativo de entrega de tarjetas para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a partir de este año.

Señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” comenzará con la entrega de medios de pago a estudiantes de universidades prioritarias, la cual consta de un apoyo de $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Una vez que las y los becarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, se les depositarán los montos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.