¿PRIAN o PRIMOR?

Claudia Ruiz Massieu, presidenta del CEN del PRI, se sumó a Peña Nieto y AMLO en la nueva moda de las giras nacionales.

 

EPN recorre el país en su gira de despedida (el 6 de septiembre lo tuvimos en Tamaulipas), AMLO recorre el país en su gira de agradecimiento (en noviembre visitará Victoria), y la dirigente priista ha iniciado una gira de reflexión post electoral a lo largo del territorio nacional. 

 

Pero ya sabe que cuando se trata del PRI de lo que hablamos es de simulaciones. 

 

Porque la señora simula que ¿reflexiona? pero en realidad ha salido a los estados en busca de respaldo para su dirigencia, y es que la disciplina por dedazo dentro del PRI se terminará una vez que Peña abandone Los Pinos. 

 

De ahí el riesgo de una guerra civil que termine por tumbar a la sobrina de Carlos Salinas de la presidencia del tricolor. 

 

De eso se trato la salida de Rubén Moreira de la Secretaría General y de su esposa, Carolina Viggiano, de la Secretaría Jurídica y de Transparencia del CEN del PRI. 

 

Claudia Ruiz Massieu limpió la casa porque no quiere traiciones. 

 

Y por eso ahora ha salido a los estados, para asegurar el respaldo de los pocos gobernadores priistas que quedan y de los propios dirigentes estatales. 

 

Por eso su gira inició este sábado en Hermosillo, Sonora, donde Claudia Pavlovich Arellano todavía despacha como gobernadora.

 

Y seguirá hoy en Nuevo León, tierra de los Salinas de Gortari y casa del Grupo de los 10, empresarios y capitanes de industria con fortunas nerviosas por lo que pueda ocurrir en el nuevo gobierno de Lopez Obrador. 

 

Falta ver si los priistas tamaulipecos pueden lograr que venga, o si de nueva cuenta quedarán relegados. Porque ya sabemos que Tamaulipas no es una prioridad para CEN tricolor. 

 

Eso le permite decir lo que se le venga en gana a Sergio Guajardo, quien hace unos días no descartó que el PRI Tamaulipas vaya en alianza con MORENA o con el PAN en las próximas elecciones locales. 

 

Así de perdido y desorientado está el partido, hace mucho que la ideología fue dejada a un lado y hoy lo único que les preocupa es recuperar un poco del basto poder que perdieron. 

 

No importa con quién se tenga que pactar, ya sea el PRIAN o el PRIMOR, los priistas de Tamaulipas saben que no pueden ir solos porque no tienen nada que ofrecer. 

 

Falta ver que en el PAN o MORENA les tomen la palabra, cosa que se antoja difícil porque las alianzas están pensadas para sumar y el PRI lo único que hace es restar y dividir. 

 

Y eso ya se ve en la propia lucha por la dirigencia local, donde Almaraz y compañía buscan tumbar a ‘Checo’ para tener un lugar donde protegerse. 

 

Oscar Luebbert y su comparsa también volvieron a las andadas y desde Reynosa le quieren quitar el control del partido a lo que queda del Grupo Victoria. 

 

Lo cierto es que Claudia Ruiz Massieu busca estabilidad que le permita mantenerse en el cargo. 

 

Por eso la dirigencia del PRI en Tamaulipas lleva ventaja sobre el resto de los grupos. No importa que pierdan en los comicios, lo único que se les pide es que no haya más escándalos de crimen y corrupción como los de Eugenio o Tomás. 

 

Con eso se da por bien servida la dirigente del PRI. 

 

 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentó a los legisladores federales de Tamaulipas los programas y proyectos prioritarios del Gobierno del Estado para 2019. 

La reunión se dio en el marco de la integración de las Comisiones en la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Instancias que servirán para negociar el presupuesto que recibirá Tamaulipas el próximo año. 

De ahí la importancia en coordinar esfuerzos, no solo entre los distintos niveles de gobierno, sino también entre las distintas fuerzas políticas para concretar mayores recursos para la entidad. 
 

2)Previamente, el mandatario estatal y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pusieron en operación el Libramiento Reynosa Sur, así como la modernización de la carretera Tampico-Victoria-Nuevo León.

En su mensaje, el Gobernador García Cabeza de Vaca señaló que los 37 kilómetros de longitud, 18 pasos superiores, cuatro carriles e igual número de entronques a desnivel que tiene el Libramiento Reynosa Sur II, representan, en términos de comercio y servicios, grandes beneficios para la región y el país entero.

“La inversión de mil 600 millones de pesos hecha en esta obra, está ampliamente justificada por sus beneficios. Es cierto, presidente Enrique Peña Nieto, obras así ponen a México en movimiento”, aseguró.

Señaló que también destacan las inversiones en materia energética ya que de los 200 mil millones de dólares que serán invertidos en el rubro en México, cerca del 40 por ciento llegarán a Tamaulipas.
 

3) Estudiantes de Telemática de la UAT, apoyados por profesores especialistas, desarrollan un robot con capacidad para todo terreno que sirva para realizar múltiples tareas, entre ellas la búsqueda y rescate de personas en casos de desastre, así como en la producción agropecuaria. 

El diseño del robot comenzó hace cinco meses y ya se encuentra en su última etapa de desarrollo, por lo que se espera que los estudiantes puedan presentarlo a finales de año. 

4) Los aplaudidores de Almaraz insisten en que César García Coronado llegue a la dirigencia priista. 

El detalle es que el cargamaletas de Eugenio tiene varios asuntos pendientes con la ley, por ejemplo los terrenos públicos que se apropió detrás de Tamatán. 

Es por eso que los panistas lo están esperando con ansias, pues sería la manera más sencilla de deshacerse del PRI en Tamaulipas de una vez por todas. 

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.