Preside el Rector de la UAT la graduación de la Facultad de Medicina de Tampico

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2022 de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”.
En el evento efectuado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, el Rector estuvo acompañado por el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina; el Dr. Rómulo Almaraz Aguirre, decano de la misma; y la Dra. Adriana Luque Ramos, madrina de la generación.
Ante funcionarios y administrativos de la dependencia universitaria, así como directores y jefes de enseñanza de diversas instituciones de salud en la región, el Rector Guillermo Mendoza expresó su mensaje de felicitación a la generación saliente y destacó su reconocimiento al ejercicio profesional de la medicina.
Resaltó que la Universidad contribuye en la formación integral de profesionistas, especialistas e investigadores de las ciencias médicas y de la salud que requieren Tamaulipas, México y el mundo. 
Dijo que, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, se impulsa la formación de universitarios mediante un enfoque que fortalece su compromiso con la evolución y el humanismo, con incentivar el pensamiento crítico, el sentido humano la excelencia, transparencia y equidad, transfigurando su estructura formativa hacia una educación integral que estimule la actitud transformadora de sus egresados.
“La UAT demuestra que es un ente educativo responsable, una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés”, indicó.
En el evento se otorgaron constancias de terminación de estudios a doscientos once graduados de la carrera de Medicina correspondientes a la generación 2018-2022.
El Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina de Tampico, exhortó a los graduados a ejercer su profesión de una manera integral, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula, compartiendo sus enseñanzas con pacientes, familiares, y futuros médicos; e incursionando en el mundo de la investigación biomédica. 
Asimismo, la Dra. Mariana Adriana Luque Ramos, catedrática de la institución y madrina de la generación, felicitó a los graduados y les dijo que, como médicos, es preciso que adopten una actitud integral, imprescindible en la calidad ética del desempeño diario.  
En este contexto, se hizo entrega de reconocimientos y distinciones a quienes obtuvieron los más altos promedios de su generación: Erick Eduardo Hernández Molina, Brenda Edith Ivens Cortez, Diego Alejandro Martínez, Diego Alberto Segundo Torres Cano, Isela Debanhi Alvarado Orozco y Sheila Fernanda Trejo Altamirano.
A nombre de la comunidad estudiantil, Erick Eduardo Hernández Molina agradeció el apoyo que brindaron familiares, amigos, personal de la Facultad y docentes que de algún modo fueron soporte a lo largo de su carrera, e invitó a sus compañeros egresados a seguir dando el máximo esfuerzo en su camino profesional.

a

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.