Presente Tamaulipas en la “Feria Nayarit 2025”

-Un punto de encuentro para mostrar la cultura, tradición, artesanías, el folclor y mucho más

Tepic, Nayarit.- Con su amplio mosaico cultural, artesanal y de destinos turísticos, Tamaulipas muestra sus bellezas a los miles de visitantes a la Feria Nacional Nayarit 2025, “Es un Tesoro mi Tierra”.

En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, asistió a la inauguración de la popular feria, al lado del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, entre otras personalidades más.

Tras el desfile y la inauguración oficial, el gobernador y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, recorrieron el pabellón de los estados invitados, entre ellos el de Tamaulipas.

«La Feria se realizará del 21 de marzo al 13 de abril en Tepic, Nayarit, un espacio donde Tamaulipas mostrará su diversidad de actividades culturales, artísticas, artesanales y recreativas, a través de su amplia oferta de destinos turísticos”, dijo el secretario Hernández Rodríguez.

Estos espacios son excelentes no solo para mostrar las bellezas de Tamaulipas, el trabajo artesanal, nuestras tradiciones y mucho más; además, son una oportunidad para concretar convenios, citas de negocios, entre otros acuerdos, expresó.

«Con lo que se fortalece nuestro turismo y nos posiciona como un destino atractivo para los nayaritas, así como para los visitantes nacionales y extranjeros”, expresó.

Por último, señaló que ahí radica la importancia de estos eventos promocionales con alcance regional, nacional e internacional, promoviendo la identidad tamaulipeca a partir del arte, la cultura, las tradiciones, las artesanías y la gastronomía de las diversas regiones del estado.

Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad