Presenta ITSM avances y logros ante junta directiva

El Mante, Tamaulipas.- El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITMS) presentó un informe detallado sobre los avances y logros alcanzados durante el cuarto trimestre de 2024 en la reciente sesión de la junta directiva de la institución.

Su director, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, informó que durante la reunión se analizó el impacto de las estrategias implementadas para el fortalecimiento institucional. Además de que se definieron las acciones para la mejora continua en distintos ámbitos del plantel.

Dijo que entre los avances en educación y docencia se expuso el crecimiento en la oferta educativa, fortaleciendo los programas de estudio para garantizar que los estudiantes egresen con competencias alineadas a las necesidades del sector productivo.

Comentó que uno de los aspectos clave de la reunión fue el análisis de las estrategias de vinculación con la industria y otras instituciones académicas a través de visitas a empresas y el establecimiento de nuevos convenios de colaboración con empresas de la región.

Se informó también sobre la participación del ITSM en foros, congresos y actividades académicas de impacto nacional e internacional, donde estudiantes y docentes han representado a la institución con proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico, sumando la presentación de resultados de los programas de servicio social y residencias profesionales.

Moctezuma Sandoval indicó que como parte de la educación integral que se ofrece, se fortalecieron los programas de lenguas extranjeras y se expusieron los avances en la modernización de los procesos administrativos y de atención estudiantil del Instituto, con el fin de agilizar trámites y mejorar la experiencia académica de sus estudiantes.

Resaltó que el Instituto Tecnológico Superior de El Mante reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación educativa y el desarrollo de profesionistas altamente capacitados para contribuir al crecimiento de Tamaulipas, acorde a la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para proveer herramientas y conocimientos a las y los jóvenes que les permitan hacer realidad sus sueños.

La sesión de la junta directiva estuvo encabezada de forma virtual, por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de la secretaria de educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, y contó con la participación de Patricia Chío de la Garza, presidenta municipal de El Mante, así como de directivos, representantes del sector productivo y demás miembros de la Junta.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.