Prepara la UAT clases del periodo de verano 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció las fechas de inscripción e inicio de clases del periodo de verano (2023-2), disponible para sus estudiantes que deseen regularizar asignaturas o adelantar materias en ese ciclo escolar.
Tras finalizar su ciclo de primavera (2023-1) en este mes de mayo, la UAT se prepara para comenzar el periodo de verano, cuyas fechas de inscripción serán del 1 al 15 de junio mediante el sistema de inscripciones en línea de la Universidad.
De acuerdo con el calendario escolar y administrativo de la máxima casa de estudios, la fecha límite para el pago correspondiente es el 16 de junio. 
El ciclo de verano, cuyas clases iniciarán el 5 de junio y concluirán el 21 de julio, consta de siete semanas, en las que se imparte un número de materias determinado por las unidades académicas y facultades de la UAT.
Según los lineamientos de la Universidad, cada estudiante podrá registrar hasta tres asignaturas, lo que les da la oportunidad de recuperar o adelantar materias de su plan de estudios.
Quienes deseen inscribirse al periodo de verano deberán mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica a la que pertenecen mediante los respectivos sitios web y redes sociales oficiales, a fin de obtener toda la información requerida del proceso de inscripción y apertura de materias.

a los objetivos de la Agenda 2030 a través de programas comunitarios

Tampico, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los programas DIF Recicla y Salud y Bienestar Comunitario, mediante los cuales impulsa la justicia social, la disminución de la pobreza, atiende la desigualdad económica y protege el medio ambiente.

Por medio de DIF Recicla, se fabrican bolsas multiusos con material reciclado, las cuales se distribuyen a la población para su uso cotidiano, minimizando el impacto negativo al medio ambiente a través del consumo eficiente de materiales.

Mientras que el programa Salud y Bienestar Comunitario fortalece la organización y participación social, fomentando el desarrollo de conocimientos y habilidades enfocadas en los determinantes sociales de la salud.

De manera específica, ambos programas dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza), 8 (trabajo digno y decente) y 10 (reducción de las desigualdades).

Lo anterior fue expuesto durante el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la ciudad de Tampico, donde el Sistema DIF Tamaulipas tuvo una destacada participación, compartiendo su contribución a los objetivos de este plan de acción global.