Pelotero a la bola

1.-Inocente palomita. Para uno que madruga, hay otro que no se duerme, dice el refrán que viene como anillo al dedo para la chamaqueada que le pusieron a Ricardo Monreal y al operativo del gobierno federal para desestabilizar Tamaulipas. 

 

Porque no me va decir que el tío Monre se manda solo, ni tampoco el tío Napito. 

 

Y si la estrategia ya estaba vista con el estrangulamiento de la CNTE al gobierno de Michoacán, la grabación de la llamada que dice que no hizo el tío Monre con la abogada pocha lo viene a confirmar. 

 

Pero les salió el tiro por la culata, para seguir con el refranero. Y no precisamente por la llamada que dice que no hizo el tío Monre, sino porque se les pasó la mano con el tamaño de la huelga. 

 

Porque si lo que querían era crear un problema estatal, pues el asunto primero tenía que ser en Reynosa, y no en Matamoros, donde gobierna Morena, y segundo, pues con unas 5 maquiladoras hubieran tenido. 

 

Pero como se avorazaron y se dejaron caer con casi 50 maquilas en paro, pues lo que debía de ser un problema local lo hicieron nacional. 

 

Y para colmo en la ‘zona libre’ más grande del mundo que acaba de arrancar Tata AMLO. 

 

Así que al final el equipo MORENO tuvo que echar para atrás los filders y volver todo a la normalidad, y de paso cargar con el costo de su pifia. 

 

A que caraí. Como que al tío Monre le hace falta ver más bax o ya de perdis unos buenos partidos de beis.  

 

2.-Si quieres conocer a Inés, vive con ella un mes. Pues nosotros ya vamos para dos meses viviendo con Tata AMLO en esta vecindad llamada México y justo como Inés, ya lo vamos conociendo. 

 

O mejor dicho, ya lo están conociendo fuera de nuestras fronteras, porque al final, digan lo que digan, uno sabe lo que tiene. 

 

Y el asunto no nada más es por lo que pasa en Venezuela. Ayer mismo los billetudos de Fitch Raitings le dieron un bajón a la calificación crediticia de Pemex. 

 

Lo que en cristiano quiere decir que ahora le costará más a la petrolera mexicana pedir billete prestado. O lo que es lo mismo, nos costará más a todos los mexicanos. 

 

En dólares constantes y sonantes, este aumento de la tasa de interés de los préstamos, por la baja de calificación, afectará a 106 mil millones de dólares que tiene Pemex como deuda. 

 

Pero la cosa no paró ahí, los billetudos dicen también que la perspectiva es negativa, osea que es más probable que le sigan bajando de calificación a que Pemex vuelva a sacar diploma de cuadro de honor. 

 

Y por qué tanta muina, se preguntará. Pues para los inversionistas, esos que deciden en base a los fríos números y la realidad, en nada les han gustado las políticas puestas en marcha por la CuartaT.

 

Empezando por eso de repartir la gota en pipas, o controlar los precios de los productos agrícolas y hasta de los libros. Porque eso apenas es el comienzo. Tata AMLO le está tentando el agua a los camotes, pero lo que en verdad quiere es meterse a bañar. 

 

Y eso ya se lo saben los que ven a México desde afuera. De ahí las señales de alerta. 

 

3.- Repartiendo primor. Con la visita del niño blanquiazul Marko Cortés, este miércoles a la ciudad más hermosa del mundo, suman ya dos de tres dirigentes partidistas que se dan la vuelta por Ciudad Victoria. 

 

El pasado viernes los priistas atendieron a su jefa Claudia Ruiz Massieu, quien se dejó caer duro contra las autoridades electorales. 

 

Ahora solo queda la duda si la señora Yeidckol Polevnsky (a ver, dígalo tres veces) hará acto de presencia por estas tierras antes de que se designen las candidaturas de Regeneración Nacional para las diputaciones locales. 

 

Aunque no sería extraño que en lugar de venir a la capital, la Morena mayor prefiera darse una vuelta por la frontera, ya ve que para los de la CuartaT Tamaulipas empieza en Nuevo Laredo y termina en Matamoros. 

 

4.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentó este miércoles la Expo Internacional EnerTam 2019, un escaparate en el que empresas e inversionistas interesados en el vasto potencial energético de Tamaulipas, tendrán la oportunidad de establecer contactos directos, conocer grandes oportunidades de negocios, promover inversiones y formar parte de las cadenas productivas de la industria.

 

A la presentación, asistieron funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Nacional Reguladora de Energía, Senadores, Diputados Federales, Embajadores y representantes de 30 países, además de empresarios en la materia que actualmente tienen inversiones en el estado.

 

El Gobernador destacó que Tamaulipas es el estado por excelencia en materia energética, por su privilegiada ubicación estratégica, infraestructura y por su gente; además que presenta uno de los más amplios horizontes del país en materia energética, tanto por sus yacimientos y recurso, como por el extraordinario potencial de fuentes verdes y renovables.

 

“Queremos hablar con las Secretarías de Energía para decirles que nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar de la mano con ustedes para hacer los primeros pozos de exploración y extracción de no convencionales, con las nuevas tecnologías que son muy amigables ecológicamente hablando”, dijo el Gobernador.

 

La primera edición de EnerTam, realizada en abril del 2018, logró reunir a más de 10 mil representantes de la industria.

 

5.- Si usted no se emocionó con el anuncio de los conciertos de Intocable, Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana en la feria de Xico, está mintiendo. 

 

Y es que muchos nos fuimos con la finta de que el alcalde de la capital había preparado tremendo bailongo para los festejos próximos del carnaval. 

 

Pero no, resulta que la madre de todas las pachangas será en el municipio cañero de Xicoténcatl.

 

Ni modo, a empezar a conseguir ‘raide’. La cita es del 14 al 17 de marzo. 

 

6.-La unión hace la fuerza. La UAT, la CONACYT y el Sistema DIF Tamaulipas se unieron en un proyecto para promover la unión familiar y prevenir las adicciones. 

 

“Desarrollo de la intervención en resiliencia familiar para prevención de adicciones” es el nombre oficial de la iniciativa. 

 

Este es un nuevo enfoque para la lucha contra las adicciones, pues ahora además del primer afectado también se incluye a la familia, algo que facilita la soluciones de este tipo de problemáticas. 

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.