Participarán estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en Feria Científica y Tecnológica en Paraguay

-KID-IA, el proyecto con el que obtuvieron su acreditación, es una aplicación móvil de apoyo terapéutico basada en inteligencia artificial (IA), diseñada para niños con trastorno del espectro autista (TEA)

Altamira, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) participarán en la Feria Científica y Tecnológica Internacional FerCyTec 2025, que se celebrará en Caacupé, Paraguay, del 26 de octubre al 1 de noviembre.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, mencionó que el proyecto con el que obtuvieron su pase al certamen internacional fue KID-IA, una aplicación móvil de apoyo terapéutico basada en inteligencia artificial (IA), diseñada para complementar y reforzar las intervenciones en niños con trastorno del espectro autista (TEA).

Explicó que KID-IA emplea modelos de aprendizaje automático (machine learning) y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para adaptar dinámicamente las actividades didácticas interactivas, ajustando la dificultad y el contenido en función del progreso y las respuestas del usuario.

La rectora compartió que el equipo responsable del proyecto está conformado por los estudiantes Víctor Eduardo Acosta, Luis Jerónimo Loera y Rubén Alexander Rodríguez, asesorados por los docentes José Antonio Rodríguez y Diego Arturo Soto, además de contar con la asesoría externa de la especialista en TDA, Teódula del Ángel Arteaga.

Detalló que KID-IA participó en la Final de la Ruta Escolar Científica Internacional 2024-2025, que en esta edición se llevó a cabo en modalidad virtual, con la participación de 176 proyectos de 11 países. En esta competencia, el trabajo de los estudiantes tamaulipecos destacó por su innovación y aplicabilidad en los ámbitos de la psicología y la educación.

Acosta González resaltó que, de los 176 proyectos presentados, solo 23 lograron la acreditación internacional para competir en la feria en Paraguay. En el caso de México, únicamente dos proyectos obtuvieron la acreditación, siendo KID-IA el único proyecto universitario en el país en recibir esta distinción.

Destacó que este logro es resultado del trabajo del Club de Inteligencia Artificial de la Universidad Tecnológica de Altamira, al que pertenecen los creadores de KID-IA, cuya misión es desarrollar tecnología con propósito, impulsando la innovación como una herramienta de transformación social y mejora en la calidad de vida.

Finalmente, la rectora reconoció que estos resultados reflejan el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa el aprendizaje y el aprovechamiento del conocimiento científico y tecnológico como una herramienta clave para el desarrollo y la transformación de la educación universitaria.

Apoya ITAVU desarrollo social con dotación de tinacos

-En respuesta a la necesidad de almacenar agua potable para uso doméstico, el instituto benefició a familias del municipio de Abasolo

Abasolo, Tamaulipas.- En respuesta a las necesidades más urgentes de las comunidades vulnerables, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) benefició a 29 familias del municipio de Abasolo con la dotación de tinacos, permitiéndoles almacenar agua potable de manera segura y eficiente. Esta medida representa un avance en la búsqueda de soluciones al problema de abastecimiento que enfrenta esta región del estado.

Por instrucción del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, y mediante la coordinación de delegaciones encabezada por Germán Fernández Guzmán, se otorgaron estos apoyos, lo cual resulta esencial para garantizar el acceso al vital líquido en sus hogares.

En este sentido, el instituto refuerza sus estrategias con el propósito de cumplir los compromisos establecidos por la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, trabajando en unidad para mejorar la calidad de vida de la población y construir un Tamaulipas más justo e inclusivo.

La presidenta municipal de Abasolo, Yazmín Saldaña Pérez, destacó que la colaboración institucional se traduce en mejoras tangibles para las familias, gracias a la gestión oportuna de recursos y beneficios proporcionados por el Gobierno del Estado, en coordinación con el ITAVU.

Acompañados por la delegada del instituto en Abasolo, Sandra Luz Balboa Huerta, los representantes realizaron un recorrido por diversos sectores del municipio con el objetivo de identificar de primera mano las carencias de la ciudadanía y ofrecer respuestas concretas.

«En nuestro municipio, la transformación avanza. Gracias a nuestro gobernador por enviarnos estos apoyos que representan un gran beneficio para nuestras familias», expresó Balboa Huerta.

Con acciones que generan impacto real, el ITAVU reafirma su compromiso con las y los tamaulipecos, gestionando programas que contribuyen al bienestar de quienes más lo necesitan.