Participación comunitaria clave para eliminar criaderos y dengue: SST

-Del 31 de marzo al 4 de abril se intensificarán las acciones de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En base a la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, que dará inicio del 31 de marzo al 4 de abril, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a la ciudadanía y los 43 municipios de la entidad a sumarse a las acciones que se implementarán y se reforzarán en ocho localidades prioritarias de Tamaulipas, para combatir a esta enfermedad.

Dijo que la dependencia estatal, se suma a esta jornada intensiva de prevención y control de estos padecimientos que son trasmitidos principalmente por la picadura de insectos infectados como mosquitos y el objetivo es implementar medidas coordinadas a nivel federal, estatal y municipal para obtener mejores resultados.

“Con el apoyo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se realizarán estas actividades que ya fueron implementadas en municipios como Tampico, Madero, Altamira, San Fernando, Mante y Padilla, y estamos trabajando en el municipio de Victoria, y con la intervención de los ayuntamientos se han llevado a cabo campañas efectivas de descacharrización”, señaló Hernández Navarro.

Los trabajos de esta jornada estarán enfocados en los planteles educativos de todos los niveles escolares, unidades médicas, áreas de riesgo, zonas turísticas y 28 giros sanitarios como vulcanizadoras, yonkes, talleres, entre otros; en ella participa el Sector Salud, la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Universidades y asociaciones civiles.

El secretario de Salud, resaltó que para esta estrategia de prevención, se requiere de la participación activa de la comunidad y con la eliminación de criaderos en viviendas y patios, se logrará el objetivo para contar con entornos libres de este tipo de insectos como lo es el mosco transmisor del dengue.

Refuerza COLTAM capacitación en liderazgo para fortalecer el servicio educativo estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de fortalecer los conocimientos prácticos y las herramientas que permiten desarrollar habilidades blandas para la vida laboral y personal de los servidores públicos, el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) impartió el curso “Liderazgo para la formación de equipos de alto rendimiento”, dirigido a trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

Con la presencia del rector del COLTAM, Marco Antonio Moreno Castellanos, el curso fue impartido por la Mtra. Mónica Cecilia Garza Martínez, en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

“Estos cursos son fundamentales para el desarrollo de las trabajadoras y trabajadores de la SET. A través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, estamos trabajando para realizar este tipo de ejercicios de formación en distintos ámbitos, como el liderazgo, la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, para lograr un desarrollo integral de todo el personal de la Secretaría”, expresó Moreno Castellanos.

Indicó que los temas abordados se centraron en el desarrollo personal, incluyendo la gratitud, el perdón y el propósito de vida; así como en el ámbito laboral, destacando los factores para fomentar un mejor ambiente laboral, el trabajo en equipo eficiente y los aspectos clave para fortalecer el liderazgo.

En una segunda jornada se concluyó la primera etapa de este ejercicio, el cual se replicará en próximas fechas con el objetivo de continuar mejorando el ambiente laboral y contribuir al crecimiento de las y los trabajadores.

Explicó que en la última sesión se tuvo la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, del rector del colegio y de la coordinadora general Académica del COLTAM, María Magdalena García Rodríguez, quienes entregaron los reconocimientos a todas y todos los participantes.

Refirió que a través de estas jornadas, se comparte la visión humanista impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, fomenta el desarrollo de las y los trabajadores al servicio educativo de la entidad.