Otorgará UT Matamoros becas a trabajadores de maquiladoras

-La Universidad brindará una beca para la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial por cada empresa maquiladora participante.

Matamoros, Tamaulipas.– En un esfuerzo por fortalecer la educación superior y brindar oportunidades de crecimiento a los trabajadores de la industria maquiladora del municipio, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) entregará becas a trabajadores de maquiladoras.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, se reunió con representantes de recursos humanos de 40 empresas maquiladoras, a través del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), para presentarles la oferta académica de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en modalidad semipresencial.

Durante el encuentro, informó que la universidad otorgará una beca a cada empresa maquiladora participante, la cual será destinada a aquellos trabajadores que deseen iniciar sus estudios en el próximo ciclo escolar en la modalidad flexible. Esta opción permitirá a las y los estudiantes participantes combinar su trabajo con la formación profesional, brindando herramientas clave para mejorar su desempeño laboral y abrir nuevas oportunidades para su desarrollo.

Señaló que este programa es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, gracias al cual se cumple el firme compromiso de impulsar la capacitación y el crecimiento profesional de las y los empleados del sector de maquiladoras, uno de los pilares económicos de la región.

“Nuestro objetivo es que las y los trabajadores no solo cuenten con un empleo, sino también con las herramientas para superarse, crecer y aspirar a mejores oportunidades dentro de sus empresas. La educación es la clave para transformar vidas y fortalecer a Matamoros”, enfatizó Masso Quintana.

Subrayó que esta colaboración entre la UTM, el sector industrial y las autoridades estatales representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de cientos de familias, al promover la profesionalización de la mano de obra local y elevar la competitividad de la industria maquiladora en Tamaulipas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.