Monreal hace equipo con ex priistas

Un fracaso resultó la intentona de Ricardo Monreal de hacerse con el control de Morena Tamaulipas y de entregar las candidaturas a las diputaciones locales de su partido a los conversos ex priistas que participaron en el evento de unidad el pasado sábado. 

 

Su enviado, Alejandro Rojas (también ex priista, por cierto), no tuvo más remedio que meter reversa ante las protestas y señalamientos en contra de los “cascajos priistas” y solicitar la creación de una comisión para estudiar las designaciones. 

 

Una burda estrategia para ganar tiempo e imponer sus intereses y candidatos desde el centro del país. 

 

Tal parece que ser el vicecoordinador de la segunda circunscripción electoral de Morena le da tal prerrogativa al operador de Monreal. 

 

Lo cierto es que las inconformidades de los militantes dejaron en claro la profunda división que sufre el partido del Presidente López Obrador en Tamaulipas. 

 

Porque si había alguna duda, basta con revisar la asistencia del encuentro. Había más ex priistas que funcionarios de Morena, y conste que era fin de semana. 

 

No estuvieron el Senador Américo Villareal ni el delegado José Ramón Gómez Leal, dos de las figuras con el mayor liderazgo de Morena en el estado. 

 

Quienes sí estuvieron en cambio, fueron personajes como Oscar Luebbert, Jaime Rodríguez Inurrigarro, José Guadalupe Herrera Bustamante, Eliseo Castillo y Ricardo Rodríguez. Todos ex priistas con lazos cercanos a los ex gobernadores tricolores de Tamaulipas caídos en desgracia y perseguidos por la justicia. 

 

Así como una ristra de ex dirigentes municipales tricolores sin oficio ni beneficio. 

 

Este no es el primer intento de Ricardo Monreal de inmiscuirse en la vida política de otra entidad utilizando su cargo como coordinador de Morena en el Senado.

 

Apenas la semana pasada Monreal le soltó un “Que Dios la ayude” a la dirigente nacional de su partido, Yeidckol Polevnsky, cuando esta calificó de “necedad” que desde el Senado, Monreal impulsara a Alejandro Armenta como candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, en sustitución de Miguel Barbosa. 

 

La estridencia de Monreal es un sello conocido del zacatecano. Sus videos durante la campaña de López Obrador, dirigidos a Tamaulipas, estuvieron cargados de señalamientos y acusaciones que nunca se molestó en probar. 

 

Hoy su enviado, Alejandro Rosas, de nueva cuenta hace uso de la misma estrategia, lanzado una serie de amenazas y acusaciones contra las autoridades tamaulipecas, a las que señala de todo, pero otra vez sin presentar prueba alguna.

 

Qué interés tiene Monreal en tener políticos afines en altos cargos de elección regados por el país, la respuesta es muy simple; Monreal quiere ser Presidente, y para eso necesita el apoyo político y sobre todo económico de una buena cantidad de gobernadores. 

 

Por eso el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado meterá su cuchara en donde lo dejen, y no tendrá empacho en utilizar ex priistas, ex perredistas, ex panistas y a los propios morenos para garantizar su lealtad ante una posible candidatura del zacatecano dentro de seis años. 

 

El asunto es que aquí en Tamaulipas, cuando menos, la estrategia de utilizar ex priistas como candidatos ya probó ser contraproducente para Morena. 

 

Así lo demuestran los resultados fallidos del partido de AMLO en las pasadas elecciones locales. 

 

Por eso bien harían Monreal y Rosas en escuchar primero a las bases de Morena y sacar en unidad a sus candidatos, alejarse de las imposiciones y sobre todo evitar que ex priistas de oscuro pasado y mala reputación se sumen a su partido y hasta sean premiados como candidatos. 

 

Monreal ya perdió una vez en nuestro estado y parece que busca repetir. Haría bien en aprender la lección. 

 

Pues eso. 

 

 

Es bueno saberlo: 1)El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca manifestó su respaldo a la postura manifestada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República con relación a la Guardia Nacional y pidió establecer reglas claras en la definición de sus responsabilidades.

 

Dijo que paralelamente a la creación y funcionamiento de una Guardia Nacional, cuyo mando han solicitado sea civil, es necesario que se establezcan las reglas para que los Gobiernos de los estados puedan fortalecer sus policías, como una estrategia paralela a la Guardia Nacional que proporcione mejores condiciones de seguridad en cada estado y en cada municipio.

 

El mandatario pidió “que se garantice con claridad cuáles son los alcances de la guardia nacional y los alcances de los gobiernos de los estados”, en el marco de la integración de este esquema de Guardia Nacional propuesto por el Gobierno Federal.

 

Dijo estar de acuerdo en que la Guardia Nacional cuente con un periodo de tiempo de 4 años para su funcionamiento, tiempo dentro del cual se deberán encontrar esquemas más completos de seguridad, en los que participen los tres niveles de gobierno.

 

2) El Alcalde de Victoria, Dr. Xicoténcatl González Uresti, impulsa la economía local con la Feria Ejidal ‘Acciones Contigo’.

 

Con el objetivo de acercar los beneficios y servicios a la población que más lo necesita, además, de fomentar el auto consumo y el comercio local, con la venta de los productos elaborados por los propios pobladores de la región, así como, la cosecha de sus huertos, el Gobierno Municipal llevó este sábado al Ejido La Misión, la Feria Ejidal “Acciones Contigo”.

 

Habitantes de los Ejidos: La Misión, La Libertad, Miguel Hidalgo, La Presa, El Refugio, Aquiles Serdán, Laborcitas, Tierra Nueva, Rancho Nuevo, Estación Caballeros, Alianza de Caballeros, Congregación y Alto de Caballeros; se beneficiaron con los servicios que el Gobierno Municipal acercó hasta sus comunidades. Además, la Feria Ejidal representa la oportunidad para fomentar el auto consumo y fortalecer el comercio local.

 

En este punto de venta y convivencia social, el presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, acompañado de su esposa, la señora Arcelia Flores de González, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFVictoria), destacó que, estas ferias semanales, representan un impulso al  desarrollo y la economía de las familias campesinas, que tienen la oportunidad de promocionar y comercializar sus productos pero también, de realizar trámites y obtener servicios a través de diversos módulos gubernamentales, sin tener que salir de su comunidad.

 

3) Los rumores en redes sociales han desatado el pánico en lugares como la Ciudad de México, Nuevo León y ahora en Tamaulipas. 

 

Aprovechando la desinformación y el miedo de la gente, intereses perversos utilizan las mentiras de las redes sociales para lograr sus objetivos. 

 

La CDMX es gobernada por Morena, Nuevo León por un independiente y Tamaulipas por el PAN. 

 

¿Quién tendrá intereses en contra de todos ellos?

 

4) El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, entregó los dos vehículos que se ofrecieron como premio a los trabajadores sindicalizados de la máxima casa de estudios.

 

El maestro Humberto Rangel, profesor de Derecho en Tampico y Hércules Santiago, empleado administrativo en Matamoros, fueron los ganadores de un automóvil Dodge Attitude.  

 

En su mensaje, el Rector subrayó el compromiso de su administración con los trabajadores y docentes de la Universidad. 

 

Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.