Mega Fiscalía = Mega Saqueo, Mucho trabajo para Santiago Nieto

a

1.- En el hoyo. Cuando parece que ya tocó fondo, Cabeza de Vaca encuentra la forma de seguir escarbando. 

Y claro que este cúmulo de errores tiene consecuencias. Santiago Nieto es una de ellas.

El ex titular de la UIF y principal responsable de la investigación que provocó el desafuero de Cabeza de Vaca, se suma al equipo de transición del gobernador electo Américo Villarreal. 

Puesto que en buena parte le tiene que agradecer a la campaña de desprestigio que desató Cabeza de Vaca en su contra. 

Cabeza buscó desprestigiar a Nieto por toda la información que el ex funcionario federal tiene en su contra. 

Por eso el nombramiento de Santiago Nieto como asesor jurídico de Américo Villarreal es clave para entender las intenciones del gobernador electo. 

Que no son simplemente asegurarse de que Cabeza de Vaca rinda cuentas ante la justicia, sino que lo haga lo más pronto posible. Ahí está la clave. 

Por eso la incorporación de Santiago Nieto en el equipo de transición es fundamental, porque no se parte desde cero, al contrario, el ex titular de la UIF llega a Tamaulipas con un caso bien armado en contra de Cabeza de Vaca. 

Más los que se acumulen, dirían los clásicos. 

2.-Putrefacto. Imagine el miedo que siente Cabeza de Vaca de enfrentar la justicia, que a dos días de que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso Local, se ha presentado una mega reforma que buscan blindarlo y garantizar su impunidad. 

Se trata de que la Fiscalía General de Justicia del Estado, que obedece a sus intereses, controle el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C-4,C-5), la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro de Análisis de Información y Estudios de Tamaulipas. 

De qué tamaño será el saqueo y la corrupción en el actual gobierno que Cabeza de Vaca se tiene que ver obligado a tomar este tipo de medidas para evitar ser investigado. 

Se trata de tener el control absoluto de los organismos impartidores de justicia.

El que nada debe nada teme, dice el dicho. La pregunta es cuánto debe Cabeza de Vaca a los tamaulipecos para verse obligado a llegar a esto.   

3.-Congelados. Erasmo González y Lalo Gattás hicieron el ridículo con su reunión de esta semana en la alcaldía de Victoria. 

Reunión que supuestamente era para cabildear los recursos de la segunda línea del acueducto. 

Mentira que rápidamente quedó descubierta porque de entrada ese tema es una promesa de campaña del gobernador electo Américo Villarreal, y ni modo que primero le den los recursos a Gattás y luego al ejecutivo estatal. 

En segundo lugar porque ni son las fechas para el famoso cabildeo, ni son las formas. 

El paquete económico para el próximo año lo presenta el Presidente de la República allá por la primer semana de septiembre. 

Ahí se incluye el presupuesto federal y la repartición de recursos a los estados, y los diputados de Morena no están autorizados a moverle ni una sola coma, mucho menos cabildear recursos para proyectos municipales de forma discrecional, como presume Erasmo. 

La reunión en realidad se hizo para que Erasmo y Gattás se dieran calor luego de estar congelados durante el pasado proceso electoral. 

El diputado federal y el alcalde de Victoria tuvieron que esconderse y salir huyendo de Tamaulipas porque representan un peligro para Morena al estar involucrados en casos de corrupción que actualmente están bajo investigación.

Sobra decir que no fueron necesitados, al contrario, la ausencia de Gattás y Erasmo ayudó a que Morena sumara más votos. 

Así que como dice el dicho: si no ayudan, de perdido que no estorben. 

4.-Juntón. Edgar Melhem recibió un junto azul con la divulgación de la denuncia en su contra por violencia política de género interpuesta por Mayra Ojeda. 

El mensaje es claro, el priista no debe olvidar a quien sirve ahora, especialmente cuando se tienen que aprobar reformas tan importantes para el futuro inmediato de Cabeza de Vaca. 

Ese es el PRI de hoy, reducido a un esquirol. Lo que ha cambiado en apenas seis años.  

5.-Vacuna. Aunque no se ha fijado una fecha exacta, las autoridades de Salud confirmaron que será la próxima semana cuando inicie la vacunación para menores de 5 a 11 años. 

La aplicación no pudo llegar en mejor momento, no solo porque se acerca el inicio de las vacaciones, sino porque actualmente Tamaulipas está padeciendo la quinta ola de contagios. 

6.-Calidad UAT. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura de la auditoría externa, a cargo de la acreditadora noruega DNV, para la certificación del Sistema Institucional de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015.

Al inicio de la sesión efectuada en modo virtual, el Rector Mendoza Cavazos resaltó la importancia que la Universidad otorga a este sistema, y señaló que una parte de esta auditoría está centrada en la identificación de mejoras en los procesos internos, los cuales definen la forma de trabajar y brindan retroalimentación para lograr un mejor desempeño y otorgar servicios de mayor calidad.

"Como parte de los cambios y la evolución que hemos buscado durante este periodo, esta auditoría complementa la seriedad al cumplir de la mejor manera los procesos de evaluación que nos ayudan a mejorar", expresó. 

El sistema de gestión abarca la prestación de servicios de educación de nivel superior, así como la gestión de políticas y normativas de la administración central aplicables a las dependencias de educación superior y áreas dependientes de la UAT.

 

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.