Los candidatos del cambio

 

 Las campañas políticas solo son de dos tipos: continuidad o cambio. Se vota para seguir el curso o se vota para cambiar de dirección. 

Américo Villareal y El Truko Verástegui, los contendientes en esta elección por la gubernatura de Tamaulipas lo han tenido claro desde su etapa de precandidatos, y lo han reafirmado este domingo en su arranque de campaña, ofreciendo ambos a los tamaulipecos un proyecto de cambio para los próximos seis años. 

En sus discursos de Tampico y Reynosa de este domingo, El Truko ha demostrado tener los pies en la tierra porque, lejos de mensajes triunfalistas, recoge el malestar ciudadano y dese el micrófono él es el primero en reconocer todo lo que falta por cumplir en este gobierno. 

Y como prueba ofrece su slogan de campaña, muy al estilo del Truko: Tamps con madre. “Porque quiero que Tamaulipas esté con madre” explicó.

“Soy un hombre como ustedes, también crecí en una colonia, soy de carne y hueso, que siempre he trabajado, se lo que es el esfuerzo y el sacrificio y vengo a trabajar por ustedes y a romperme la madre por todos ustedes”, dijo.

En su primer mensaje de campaña, El Truko prometió un gobierno de coalición, integrado por distintos partidos, capa de llegar a consensos y dejar atrás el autoritarismo y las imposiciones. 

Acepta que en materia de seguridad hay trabajo por hacer, porque se trata de un tema que nunca se puede dar por terminado. 

Reconoce el atraso económico de Tamaulipas y la polarización social que ha provocado la concentración de la riqueza en unos cuantos, ofreciendo un gran fideicomiso para emprendedores, donde su gobierno garantizará el acceso a los micro empresarios y servirá como garantía para la obtención de recursos. 

Para Reynosa y Victoria, El Truko prometió aliviar el desabasto del agua, principal clamor social que fue olvidado por las autoridades estatales en este sexenio, en ambos municipios.

El abanderado de la Alianza PAN-PRI-PRD dijo que de ganar la gubernatura trabajará sin distingos partidistas, porque “nadie trae un fierro en la nalga” que lo haga exclusivo de tal o cual partido. 

Américo, por su parte, ofreció a los tamaulipecos ‘la esperanza del cambio’, ‘un cambio de fondo’.  

Duro en su discurso, no ofreció nombres pero sí señaló los errores: "Sin alardes ni desplantes vamos a superar el desastre ocasionado en estos seis años de mentiras y corrupción. Ustedes conocen a los responsables y los vicios que han impedido el desarrollo de Tamaulipas. Ellos merecen lo que ya están recibiendo: rechazo y olvido. Ellos son ya el pasado", indicó. 

"Con nosotros vienen servicios públicos dignos, con nosotros llega un trabajo con honestidad, recursos públicos bien invertidos, rendición de cuentas al pueblo y toda nuestra experiencia y ánimo para transformar a Tamaulipas".

Américo prometió un gobierno que estará enfocado en el pueblo, será eficaz en el gasto, y garantizará servicios públicos dignos. Y para Victoria, aseguró que la segunda fase del acueducto será una realidad. 

Además de sus ejes de campaña, Américo y El Truko también endurecieron su discurso, pues mientras el candidato de Morena atacó al gobierno estatal, el candidato del PAN atacó al gobierno federal por la falta de resultados.

Así que no descarte que según la evolución de las campañas, la elección por la gubernatura de Tamaulipas se pueda ver afectada por procesos judiciales. 

Porque la guerra sucia ya es una realidad, y su consecuencia natural es pasar de las acusaciones a los tribunales. 

Seguramente conforme se acerquen los debates en el ecuador de las campañas veremos la aparición de estos temas, el desafuero de Cabeza de Vaca por un lado y el proceso contra Gattás por el otro. 

Un buen termómetro será lo que ocurra en el Congreso local, donde ya en dos ocasiones los diputados han estado a punto de irse a los golpes. 

Así que ahora con campañas de por medio, los pleitos y las provocaciones en el palacio legislativo prometen seguir escalando. 

Este fue el primer día de campañas; con actos multitudinarios, promesas y compromisos, ataques y señalamientos de ambos bandos. 

Ya solo restan 59 días. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) Por si le quedaba alguna duda, Lalo Gattás ya demostró que ni para animador sirve: “De las 32 capitales, somos la más feita” dijo en un mitin de campaña ante miles de victorenses. 

Lo dice como si no fuera su culpa y como si no tuviera responsabilidad.

A Gattás se le olvida un pequeño detalle, que ya es alcalde de Victoria y con seis meses en el cargo.

Pero como no sabe lo que significa gobernar, pues menos se siente con la obligaciones de dar resultados. 

Ahí tiene un retrato de su ineptitud. Y lo peor de todo es que además tiene iniciativa. 

2) Teniendo como escenario el remodelado Estadio “Eugenio Alvizo Porras” del Centro Universitario Victoria, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), puso en marcha el torneo 2022 categoría intermedia de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano Estudiantil (ONEFA).

El Rector Mendoza Cavazos dio la patada inicial del encuentro entre los Correcaminos de la UAT y los Halcones de la Universidad Veracruzana, en la jornada tres de la ONEFA.

Al hacer la declaratoria de apertura, el C.P. Guillermo Mendoza reiteró el compromiso de la institución para seguir impulsando las actividades deportivas, que dijo, forman el carácter y la dedicación de los futuros profesionales universitarios. 

Por ello, enfatizó que durante su administración se harán grandes esfuerzos para contar con más y mejores espacios deportivos, que estarán también a disposición de la sociedad en su conjunto. 

Por su parte, el director de Deportes y Recreación de la UAT, C.P. Oscar Garza Pérez agradeció al Rector el apoyo para seguir sembrando la semilla del deporte entre los jóvenes, y por la reciente remodelación de la cancha del Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras”, espacio que data de más de 42 años y que ahora será más utilizado para diferentes disciplinas gracias a la inversión y a las adecuaciones realizadas.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.