Lleva Injuve Tamaulipas campaña “Piénsalo Dos Veces” al municipio de Villa de Casas

-Se presentaron cuatro foros de concientización para las y los jóvenes

Villa de Casas, Tamaulipas. – Con el objetivo de coadyuvar en los retos a los que se enfrentan las y los adolescentes y jóvenes día con día, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), lleva a cabo la campaña de concientización “Piénsalo Dos Veces”.

El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que,” con una perspectiva de inclusión juvenil, se presentaron cuatro foros en la Escuela Secundaria “Romualdo Villarreal González” del municipio de Villa de Casas, con el apoyo de su presidente municipal, Jorge Humberto Hinojosa García, donde se impartieron las ponencias: Ni Silencio Ni Tabú, Un Bebé No es un Juego, Protege Tu Red y Atrévete a Decir No”.

El funcionario estatal, detalló que, “se busca generar conciencia y responsabilidad sobre las decisiones que las juventudes están tomando sobre temas tan importantes como lo son, el embarazo adolescente, prevención de adicciones, depresión y suicidio, delitos cibernéticos, así como, el correcto uso de las redes sociales y protección de datos, entre otros”.

“Se busca brindar más información, fortalecer el conocimiento de las y los jóvenes para detectar y atender con soluciones oportunas y de forma temprana problemáticas que están afectando su vida, empoderándolos positivamente para su formación y desarrollo”.

“Con estas acciones, se da cumplimiento al compromiso de trabajar de cerca con las y los jóvenes, siempre desde una perspectiva incluyente de la juventud sana y armoniosa en cada estrategia de gobierno”, dijo finalmente.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.