Las lecciones de Morena

Américo-Villarreal

La elección de Yuriria Iturbe y de Rómulo César Pérez, como presidenta estatal de Morena y como presidente del Consejo Estatal respectivamente, ha dejado varias lecciones en Morena en las que vale la pena detenerse. 

Primera, la importancia de un proceso interno democrático y transparente. Porque esto le permitió a Morena en Tamaulipas tener una elección ordenada, en un ambiente de civilidad, de unidad, sin divisiones ni conflictos entre los distintos grupos. 

Y esto ocurrió porque se respetó la decisión y el voto de sus militantes. Porque fueron ellos quienes respaldaron a los liderazgos locales y los eligieron como consejeros, y estos a su vez han elegido quien encabezará las tareas partidistas de Morena en el estado. 

La segunda lección es que la militancia morenista premió la lealtad y la capacidad. Saben identificar a los líderes con vocación de servicio, y no quieren gente oportunista ni improvisada, y mucho menos advenedizos. 

Yuriria Iturbe es fundadora de Morena en Tamaulipas, y estuvo ahí cuando nadie quería. Fue candidata a la alcaldía de Victoria en 2016, cuando Peña Nieto era presidente y el PAN se convertía en primera fuerza en el estado. 

Sabe lo que es ser oposición, y ha tenido la valentía y convicción para defender a Morena cuando eran minoría, lo que la ha preparado para esta nueva responsabilidad. 

La tercera lección de este proceso es la importancia de tener un liderazgo político como el que Américo Villarreal tiene en Tamaulipas. 

Basta observar al resto de los partidos en el estado para entender las consecuencias de no contar con un líder político, no solo con capacidad, sino con la humildad y madurez para aceptar la voluntad popular y hacerla suya. 

La grave crisis por la que atraviesan el PAN, el PRI y hasta Movimiento Ciudadano en el estado, es precisamente porque los ciudadanos se han dado cuenta que sus dirigentes solo persiguen sus propios intereses. Y es desde ahí que nace la desilusión y el rechazo. 

Es verdad que Andrés Manuel López Obrador tiene un liderazgo fuerte en Morena a nivel nacional, pero como se demostró en otros estados donde hubo conflictos internos, se necesita también de liderazgos locales fuertes y sólidos para garantizar la unidad y la salud de la vida interna de su movimiento. 

Y el liderazgo del doctor Américo Villarreal proviene precisamente del respaldo que recibió en cada uno de los municipios de Tamaulipas, porque en cada municipio los morenistas tuvieron la oportunidad de elegir a la persona que los representaría, y eligieron al doctor Américo Villarreal como su candidato y como su líder. 

Y no se equivocaron, el resultado de la elección a la gubernatura es la mejor prueba, y el resultado de esta elección interna también. 

La cuarta lección de este proceso es que Morena tiene un sólido arraigo en Ciudad Victoria, y no solo por la figura de Américo, sino ahora también por la llegada de Yuriria y Rómulo, ambos victorenses, a los principales órganos de este partido. 

Ellos son los verdaderos morenistas, ellos son las verdaderas bases que sostienen y le dan forma al partido. 

Gattás es un simple oportunista que ni sabe ni entiende cuales son los valores y las causas de Morena. 

Por eso el alcalde de Victoria favorece a los empresarios y ataca a los trabajadores sindicalizados. 

Por eso Gattás protege a sus antecesores panistas y desaparece durante el proceso electoral.

Por eso vive una vida de lujos y derroche que antes de ser alcalde no conocía. 

Por eso Gattás es más panista que morenista, como lo demuestra su pacto de impunidad con Cabeza de Vaca. 

Y por eso fue marginado del consejo y del partido. 

Estas lecciones que ha dejado el proceso interno importan porque sirven a Morena como hoja de ruta para lo que está por venir, no solo como partido en el gobierno, sino también para las próximas elecciones, especialmente con el proceso de 2024 en puerta. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Semana política importante; el jueves 1 de septiembre es el Cuarto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y el viernes 2 inician formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración estatal en Tamaulipas. 

Estamos a 33 días del cambio de gobierno y de que Cabeza de Vaca pierda su fuero. 

2) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde reiteró el objetivo de formar personas con propósito, que transformen su entorno y que sean parte del desarrollo económico, social y ecológico de la entidad y el país.

En el marco del evento Gira ADN UAT, el Rector Guillermo Mendoza se reunió con alrededor de 1,400 estudiantes que inician sus clases presenciales en las dependencias académicas de la Universidad en ciudad Victoria, a quienes invitó a vivir plenamente la experiencia de ser universitarios.

Recalcó que la UAT es una institución comprometida en formar estudiantes y egresados exitosos, luego de subrayar que, con ese objetivo, se propicia que en el transcurso de su carrera puedan contar con los conocimientos, las experiencias y las fortalezas que se requieren en la actualidad, para que, como egresados, incidan en el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país.

Durante el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos hizo una exposición dinámica apoyado en videos institucionales, en donde presentó los diferentes programas y servicios que la UAT les ofrece a sus estudiantes.

También invitó a la nueva generación de universitarios a que aprovechen al máximo todo lo que conlleva ser estudiante de la UAT, pues disponen de todo un entorno e infraestructura, no solo para su formación académica, sino también para su formación integral mediante el desarrollo de actividades extraescolares en la cultura, los deportes y el cuidado del medio ambiente.

Añadió que la UAT trabaja en la implementación del nuevo modelo educativo y, en ese sentido, se actualizarán los contenidos curriculares de todas las carreras para ofrecer a los estudiantes programas de estudios que los preparen mejor para la vida profesional.

“Sean todas y todos bienvenidos a esta nueva etapa de sus vidas en la que ahora son parte de la comunidad de la UAT, de la Universidad más grande y más fuerte de nuestro estado”, expresó.

“Aquí comienza todo. En la Universidad buscamos las condiciones para que ustedes puedan tener todos los conocimientos, experiencias y características que se requieren para que sean detonadores del desarrollo de nuestro estado y nuestro país”, puntualizó.

Este gobierno respeta, no dicta línea, no impone, no amenaza, no corrompe: Héctor Villegas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En comparecencia ante el Pleno del H. Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, reafirmó los avances y logros obtenidos por la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el marco de su Tercer Informe de Gobierno.

Ante las y los representantes de las diversas fracciones parlamentarias de la 66 Legislatura, el secretario general de Gobierno destacó la transparencia y rendición de cuentas como un ejercicio democrático fundamental para informar a la ciudadanía sobre el desempeño del poder ejecutivo.

“Este ejercicio democrático de transparencia y rendición de cuentas, refleja la firme voluntad del gobernador Américo Villarreal de informar a esta soberanía y a la población sobre el ejercicio del Poder Ejecutivo; un gobierno humanista de la transformación, que está al servicio del pueblo, que escucha y atiende con respeto y eficiencia a la sociedad”, dijo.

“Como he afirmado ante ustedes, este gobierno respeta y hace respetar la ley, no dicta línea, no impone, no amenaza, no corrompe, no persigue a nadie, y atiende por igual a las personas en lo individual, grupos, organizaciones, partidos políticos, asociaciones civiles, religiosas y no gubernamentales”, expresó.

Villegas González renovó su compromiso de seguir colaborando con el Congreso, respetando siempre sus atribuciones y competencias, tal como ha sido instruido por el gobernador Américo Villarreal.

“Juntos, avanzamos en una agenda legislativa que nos permite construir un Tamaulipas más próspero, justo y seguro”, añadió.

En su intervención, destacó el fortalecimiento de la gobernabilidad en la entidad, así como las relaciones con los Poderes, municipios y organismos autónomos, basadas en el respeto mutuo y la colaboración, sin distinciones ideológicas.

Uno de los puntos más destacados en su comparecencia, fue el respeto a los derechos humanos en Tamaulipas. En este sentido, mencionó la atención a víctimas del delito, los esfuerzos por mejorar la situación de las y los migrantes y los avances en el desarrollo municipal.

A través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, se han brindado diversos servicios de alojamiento, apoyo alimentario y asistencia jurídica a miles de personas en situación vulnerable. En cuanto al área de Protección Civil, destacó la atención a los incendios forestales y urbanos, así como los esfuerzos en prevención y educación en materia de protección civil, capacitando a miles de personas en todo el estado.

Villegas González finalizó su comparecencia, subrayando el trabajo humanista y visionario del gobernador Américo Villarreal, cuyo liderazgo ha sido fundamental para impulsar políticas públicas que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad.

“El trabajo del gobernador Américo Villarreal es un ejemplo de liderazgo, y sus decisiones han sido fundamentales para mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos y fortalecer las instituciones del estado”, concluyó.

En este acto, fue acompañado por Tomás Gloria Requena subsecretario de Gobierno; Jorge Luis Beas Gámez subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Rómulo César Pérez Sánchez, subsecretario de Enlace Legislativo; José Armando Lara Valdés, subsecretario de Transporte Público; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Jorge Ernesto Macías Espinosa comisionado estatal de Búsqueda de Personas, además de coordinadores, directores generales y personal de esta secretaría.