La UAT y el CIEST fortalecen la vinculación academia-empresa en el sur de Tamaulipas

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma del convenio para la colaboración conjunta en el desarrollo de proyectos académicos, científicos y de innovación, así como de vinculación y educación continua en beneficio de la juventud universitaria.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) establecieron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes, docentes e investigadores reforzar los lazos de colaboración con el sector productivo en esta zona del estado. 
Durante el evento realizado en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), correspondió al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, firmar el acuerdo con el Lic. Íñigo Fernández Bárcenas, Presidente del CIEST.
En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que la Universidad busca incidir en la resolución de los problemas que aquejan a las comunidades, y que por ello se trabaja en reforzar los lazos de colaboración con distintos sectores de la sociedad. 
“El convenio nos da para empezar a trabajar sobre la solución de algunos problemas a través de las líneas de investigación de nuestros expertos en distintos temas, y también está la interacción a través del servicio social y de las prácticas profesionales”, expresó.
Indicó que mediante esta vinculación se pretende también incrementar la participación de alumnos en las empresas, lo que ayudará a que se adapten a un ambiente de trabajo para reforzar su perfil profesional.
El Rector comentó que la UAT está analizando el desempeño de sus programas educativos para llevar a cabo una reforma curricular de sus esquemas académicos. 
Por su parte, el Lic. Íñigo Fernández Bárcenas, Presidente del CIEST, agradeció la confianza de la UAT para lograr una colaboración que vincule a la institución educativa con las empresas e industrias de esta región, atendiendo las necesidades que se tienen respecto a la formación de capital humano. 
“La fuerza laboral que necesitan las empresas para cumplir con los objetivos del CIEST, que es el desarrollo y el crecimiento económico, para generar fuentes de empleo y al final bienestar para la sociedad”, añadió el directivo empresarial.
En este contexto, correspondió al Dr. Gabriel Arcos Espinoza, Director de Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera de la UAT (CIDIPORT), exponer los alcances de este acuerdo, señalando que se establecen las bases y mecanismos para desarrollar de manera conjunta proyectos académicos, científicos, de innovación, así como de vinculación y educación continua, que permitan fortalecer las capacidades educativas de los jóvenes universitarios.  
En la reunión también estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; y por parte del CIEST, la Dra. Agustina Hernández Flores, el Ing. Efraín Rodríguez Becerra, Vicepresidente y el Lic. Juan Ángel Paredes Espinosa, Secretario.

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.

Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.

Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión.

Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC.

Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera.

Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.