Intensifica Sector Salud vacunación contra tosferina y sarampión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el 2024, el Gobierno de Tamaulipas destinó más de 70 millones de pesos para fortalecer las coberturas de vacunación y mantener eliminados padecimientos como la poliomielitis, difteria y sarampión en territorio tamaulipeco, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este mismo año, se alcanzó una cobertura de aplicación de casi el 80 por ciento con más de 600 mil dosis de vacunas aplicadas.

En este año 2025 y ante las alertas emitidas por la federación sobre brotes de sarampión en Oaxaca y Chihuahua, así como en el país vecino de Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas, aunado a los casos de tosferina en 23 entidades federativas entre las que se encuentra Tamaulipas con cuatro casos registrados, se mantiene la vigilancia epidemiológica para dar respuesta inmediata ante la presencia de casos de estos padecimientos, dijo.

“Los casos registrados en el país de sarampión, pone en riesgo la erradicación de este padecimiento en territorio tamaulipeco, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, ha implementado la búsqueda activa para la identificación temprana de casos, así como activar los protocolos necesarios para reforzar la vacunación, la detección de casos y los cercos epidemiológicos para evitar contagios”, mencionó  Hernández Navarro.

Entre las medidas implementadas destaca el poner especial atención a completar el esquema de vacunación, como es la SRP, SR o triple viral para el sarampión; la hexavalente, DPT y Tdpa para tosferina, de acuerdo a los grupos de edad.

Cabe mencionar que el sarampión y la tosferina son padecimientos contagiosos que se puede prevenir a través de la vacunación y en Tamaulipas se tiene el acceso gratuito y las dosis necesarias para cumplir con la demanda de aplicación.

El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ojos; entre el tercero y séptimo día aparece una irritación característica con manchas rojas pardas que evolucionan a erupciones y que inician en la cara, después se generalizan en todo el cuerpo y permanecen de cuatro a siete días para concluir en descamación.

En lo referente a la tosferina, es una enfermad respiratoria aguda, su mecanismo de trasmisión es a través de gotas de saliva, los síntomas se pueden registrar entre 5 a 10 días después del contagio y aparece como un resfriado común. Toda persona con tos incontrolable con siete o más días de evolución o en exceso que provoca hinchazón en la cara, vómito y sonido agudo o ruidoso, es un caso probable de tosferina.

Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad